
¿Cuáles son los servicios que brindan los Centros Municipales de Salud?
Mediante estos espacio se busca garantizar la atención primaria de la salud.
Ante la gran demanda de la comunidad, el Municipio de Río Grande suma nuevos cupos para que niños y niñas de la ciudad de 8 a 12 años que no cuenten con obra social accedan a controles oftalmológicos.
RÍO GRANDE14/06/2024El Municipio implementa por tercer año consecutivo el Programa Municipal de Salud Visual: una política pública consolidada en nuestra ciudad, que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en igualdad de oportunidades a la salud visual.
En este marco, se habilitaron 200 nuevos turnos para infancias desde los 8 hasta los 12 años que no cuenten con obra social. Los mismos ya están disponibles mediante el link: https://cutt.ly/5eq4VxnR. Al momento de completar el formulario, las familias deberán ingresar los datos de sus hijos e hijas de manera individual para acceder a las atenciones.
Los controles oftalmológicos se desarrollarán en los Centros Municipales de Salud N.° 1 y 3, como así también en el Centro de Especialidades Médicas. Tras la atención, los niños y niñas recibirán un certificado de salud visual y de acuerdo a los resultados, se gestionarán y entregarán posteriormente los lentes de manera totalmente gratuita.
Es importante aclarar que los turnos son emitidos únicamente de manera virtual. No se otorgarán de manera presencial ni telefónica.
Frente al contexto y la creciente demanda en la atención sanitaria, el Municipio de Río Grande redobla sus esfuerzos -destinando recursos propios- para dar continuidad a este Programa que garantiza la prevención y promoción de la salud visual en condiciones de igualdad y equidad.
Mediante estos espacio se busca garantizar la atención primaria de la salud.
Esta propuesta apunta a seguir afianzando redes comunitarias de cuidado, acompañamiento y apoyo entre las y los riograndenses.
Las actividades se enmarcan en la reformulación del Plan de Convivencia Escolar y contemplan jornadas con estudiantes, docentes y familias.
Dicha obra se realizó enteramente con fondos propios. Los trabajos incluyeron la colocación de más de 60 columnas, el tendido subterráneo y la instalación de brazos y artefactos LED. A través de alumbrado público de la Av. San Martín, se favorecerá la conectividad del centro con el norte de la ciudad y se acompañará el crecimiento de este sector.
Los resultados corresponden a los más de 50 cormoranes muertos encontrados en la zona de la Reserva Costa Atlántica y sectores aledaños.
Con más de 3400 inscriptos, el curso universitario en prevención del suicidio avanza con su segundo encuentro, promoviendo una formación gratuita y comunitaria en salud mental.
El hecho ocurrió en horas de la tarde en una vivienda de Ushuaia.
El ministro de Educación advirtió que la crisis económica impide avanzar con el plan de reforma anunciado por el Gobierno fueguino.
Un globo aerostático con 21 personas a bordo se prendió fuego en pleno vuelo en Praia Grande, Santa Catarina, provocando una tragedia que causó ocho muertes y 13 heridos. Las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas del accidente.