
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante un nuevo operativo de ablación, en esta oportunidad de córneas.
RÍO GRANDE05/05/2024En un emotivo acto de generosidad y solidaridad, se llevó a cabo un nuevo operativo de ablación de tejidos en el Hospital Regional Río Grande. En esta ocasión, el procedimiento se centró en la donación de córneas, un gesto que cambia vidas y brinda esperanza a aquellos que luchan contra la oscuridad.
Desde el Hospital Regional Río Grande quieren agradecer a la familia que, en un momento de profundo dolor, tomó la valiente decisión de donar, permitiendo que la luz de la esperanza brille en los ojos de otros. Su noble gesto es un ejemplo de altruismo y amor por el prójimo.
Asimismo, extienden su reconocimiento y gratitud a todo el equipo de Cucai ZN por su incansable labor en la promoción y coordinación de la donación de órganos y tejidos. Su dedicación y compromiso son fundamentales para hacer posible estos actos de vida.
Asimismo, destacan el invaluable apoyo del personal de UTI del HRRG, cuya profesionalidad y cuidado brindaron el entorno necesario para que este proceso se llevara a cabo de manera exitosa.
Los tejidos donados se envían al prestigioso centro médico "Santa Lucía", donde el banco de córneas y el INCUCAI se encargan de su procesamiento y distribución. Es gracias a la labor conjunta de estas instituciones que podemos hacer realidad el milagro de la vista para quienes lo necesitan.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo