
Comerciantes de Río Grande atraviesan una de las peores temporadas de ventas
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
La propuesta “Buenas Prácticas de la Gestión de Ventas” es libre, gratuita y comenzará el jueves 9 de mayo en el Paseo Canto del Viento.
RÍO GRANDE04/05/2024A través del Programa “Hecho en Río Grande”, el Municipio acerca nuevas herramientas y conocimientos a quienes deciden emprender en la ciudad. El objetivo de estas políticas es acompañarlos, fortalecerlos y afianzar su actividad dentro del ecosistema productivo local.
En esta oportunidad, se abren las inscripciones para el curso “Buenas Prácticas de la Gestión de Ventas”. Las mismas se realizan a través de la página: https://www.riogrande.gob.ar/educacionyformacion/.
El curso será dictado por el Prof. Lucas Molina, comenzará el jueves 9 de mayo y se desarrollará en el Paseo “Canto del Viento” (Fagnano 650), de 16 a 18 horas. Está destinado a todas las personas interesadas en adquirir conocimientos y prácticas profesionales para alcanzar resultados comerciales de excelencia para la venta.
Es importante destacar que el Curso se ofrecerá en una modalidad intensiva y de carácter teórico-práctico. Asimismo, las actividades didácticas se reforzarán con el uso de recursos tales como cuestionarios, presentaciones interactivas; así como lecturas y ejercicios adicionales organizados en módulos.
El Municipio promueve el sostenimiento de los emprendimientos en tiempos de crisis para validar la importancia de sostener el trabajo, el valor agregado y el desarrollo productivo en Río Grande.
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.
La comunidad académica, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. En el acto central se leyeron duros discursos en defensa de la educación pública y la ciencia nacional.
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.