
Se desarrolló en las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina N°4.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó en Ushuaia el acto oficial en conmemoración del 42° Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Ushuaia02/04/2024El Mandatario provincial estuvo acompañado por el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia, Veterano de Guerra de Malvinas Carlos Parodi; la vicegobernadora Mónica Urquiza; el intendente de la Ciudad de Ushuaia, Walter Vuoto.
Además estuvieron presentes el Gobernador de la Provincia de Chubut, Ignacio Agustín Torres, el Gobernador de la Provincia de Neuquén, Rolando Figueroa; veteranos y veteranas de guerra, familiares de los caídos en las Islas, Senadores y Diputados Nacionales, Concejales, Legisladores, Jueces del Superior Tribunal de Justicia, funcionarios y funcionarias del orden local, provincial y nacional, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, representantes de organizaciones sindicales y de la sociedad civil y abanderados y escoltas de instituciones educativas y de Fuerzas Armadas y de Seguridad.
Durante la ceremonia se dirigieron a los presentes el Veterano de Guerra Carlos Parodi, el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, el Gobernador Gustavo Melella y también dieron un mensaje el Gobernador de Chubut, Ignacio Agustín Torres y el Gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa.
Luego, las autoridades presentes colocaron ofrendas florales en el Monumento Héroes de Malvinas y se realizó un minuto de silencio en memoria de los caídos.
Concluido la ceremonia oficial, el Gobernador Melella subrayó que “hoy es un día de reflexión profunda, primero en memoria de los que dejaron su vida, que fallecieron en combate o luego del combate, y después es un momento de tomar conciencia de que Malvinas es una causa que es de todos los días y que es permanente”.
“Sabemos que falta mucho. Argentina no lucha contra cualquier país, lucha contra un imperio y eso hace que la pelea sea mucho más dura y más larga”, agregó. Sin embargo insistió que “tenemos que seguir reclamando el diálogo y sostener nuestra defensa irrestricta de nuestra soberanía, en defensa de nuestros recursos, que son de las y los fueguinos, por el pueblo fueguino, y por quienes fueron los verdaderos héroes de la Gesta de 1982”.
Asimismo, el mandatario resaltó el apoyo de los Gobernadores Patagónicos, dos de ellos presentes en el acto, y dijo que “hay una comunión muy grande de los Gobernadores de la Patagonia por la Causa Malvinas, por la soberanía, pero también por el desarrollo, el empleo, el crecimiento y muchos temas más en común”.
Finalmente, Melella consultado sobre el discurso del Presidente Milei en el acto en Buenos Aires, entendió que “no tiene nada que ver la cuestión económica con la cuestión del derecho que la Argentina tiene sobre las islas. Pero la verdad es que si tanto preocupa la economía lo que están haciendo los británicos es robar nuestros recursos naturales. Entonces lo que tendría que hacer nuestro país es impedir le construcción del puerto en Malvinas o denunciar a todas las empresas pesqueras que tienen permiso ilegal británico”.
Se desarrolló en las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina N°4.
El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, alertó sobre la crítica situación del nosocomio debido a las deudas de las obras sociales, que ya afectan prestaciones y la contratación de profesionales.
El hecho habría ocurrido el 24 de febrero de 2021, mientras que ambos se encontraban en el domicilio que compartían. Además, está imputado de amenazas.
Un grupo de vecinos presentó una solicitud en el Concejo Deliberante para exigir el retiro de estructuras del pastor Javier Campero en la reserva urbana, debido a la acumulación de residuos y el incumplimiento de plazos.
Este jueves quedaron reinauguradas las salas de música remodeladas del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia.
Así lo manifestó Daniel Romero, titular de SIPROSA Ushuaia, quien denunció el colapso del sistema de salud pública en Tierra del Fuego, advirtió sobre la falta de profesionales y recursos, y reclamó decisiones urgentes al Gobierno provincial.
La mayoría de la docencia aceptó la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo, aunque aún quedan pendientes discusiones sobre la obra social y el financiamiento educativo.
El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.
Si bien la joven que hizo la devolución sabía que estaba entregando un bolso con dinero no tenía idea que la suma llegaba a esa cantidad de plata.