
El hombre estaba acusado de haber abusado sexualmente de una joven que al momento del requerimiento de elevación a juicio -en 2021- tenía 15 años.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó en Ushuaia el acto oficial en conmemoración del 42° Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Ushuaia02/04/2024El Mandatario provincial estuvo acompañado por el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia, Veterano de Guerra de Malvinas Carlos Parodi; la vicegobernadora Mónica Urquiza; el intendente de la Ciudad de Ushuaia, Walter Vuoto.
Además estuvieron presentes el Gobernador de la Provincia de Chubut, Ignacio Agustín Torres, el Gobernador de la Provincia de Neuquén, Rolando Figueroa; veteranos y veteranas de guerra, familiares de los caídos en las Islas, Senadores y Diputados Nacionales, Concejales, Legisladores, Jueces del Superior Tribunal de Justicia, funcionarios y funcionarias del orden local, provincial y nacional, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, representantes de organizaciones sindicales y de la sociedad civil y abanderados y escoltas de instituciones educativas y de Fuerzas Armadas y de Seguridad.
Durante la ceremonia se dirigieron a los presentes el Veterano de Guerra Carlos Parodi, el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, el Gobernador Gustavo Melella y también dieron un mensaje el Gobernador de Chubut, Ignacio Agustín Torres y el Gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa.
Luego, las autoridades presentes colocaron ofrendas florales en el Monumento Héroes de Malvinas y se realizó un minuto de silencio en memoria de los caídos.
Concluido la ceremonia oficial, el Gobernador Melella subrayó que “hoy es un día de reflexión profunda, primero en memoria de los que dejaron su vida, que fallecieron en combate o luego del combate, y después es un momento de tomar conciencia de que Malvinas es una causa que es de todos los días y que es permanente”.
“Sabemos que falta mucho. Argentina no lucha contra cualquier país, lucha contra un imperio y eso hace que la pelea sea mucho más dura y más larga”, agregó. Sin embargo insistió que “tenemos que seguir reclamando el diálogo y sostener nuestra defensa irrestricta de nuestra soberanía, en defensa de nuestros recursos, que son de las y los fueguinos, por el pueblo fueguino, y por quienes fueron los verdaderos héroes de la Gesta de 1982”.
Asimismo, el mandatario resaltó el apoyo de los Gobernadores Patagónicos, dos de ellos presentes en el acto, y dijo que “hay una comunión muy grande de los Gobernadores de la Patagonia por la Causa Malvinas, por la soberanía, pero también por el desarrollo, el empleo, el crecimiento y muchos temas más en común”.
Finalmente, Melella consultado sobre el discurso del Presidente Milei en el acto en Buenos Aires, entendió que “no tiene nada que ver la cuestión económica con la cuestión del derecho que la Argentina tiene sobre las islas. Pero la verdad es que si tanto preocupa la economía lo que están haciendo los británicos es robar nuestros recursos naturales. Entonces lo que tendría que hacer nuestro país es impedir le construcción del puerto en Malvinas o denunciar a todas las empresas pesqueras que tienen permiso ilegal británico”.
El hombre estaba acusado de haber abusado sexualmente de una joven que al momento del requerimiento de elevación a juicio -en 2021- tenía 15 años.
El curso de actualización para pescadores y acuicultores artesanales, se desarrolló en el SUM de la Piscicultura.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia rechazó el paro nacional y aseguró que ningún comercio adhirió. Las pymes decidirán si descuentan el día a quienes no trabajaron.
La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.
Se trata de la bomba que impulsa agua cruda desde la Planta Potabilizadora Nº 3 a la Planta 2, la cual produce el 60% de agua potabilizada de Ushuaia. Con recursos propios, la DPOSS invirtió alrededor de 70.000 dólares.
Así lo manifestó Diego Marzioni durante la presentación del Plan de Desarrollo Acuícola de Tierra del Fuego, en la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología en Ushuaia.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.