
38° Aniversario de la Casa de la Cultura: Disfutá del homenaje a la Cantata fueguina
El Municipio presentará, este domingo 27 de abril, un espectáculo homenaje a la Cantata Fueguina.
Gonzalo Ferro, Congresal Nacional del Partido Justicialista en Tierra del Fuego, abordó los desafíos y perspectivas del peronismo en la provincia en medio de un contexto nacional y local desafiante.
Río Grande26/03/2024Gonzalo Ferro, Congresal Nacional del Partido Justicialista en Tierra del Fuego, dialogó con Radio Fueguina y abordó los desafíos y perspectivas del peronismo en la provincia en medio de un contexto nacional y local desafiante.
Ferro destacó la importancia del reciente Congreso Nacional del Partido Justicialista, donde se planteó la necesidad de reconstruir y renovar el movimiento peronista desde sus bases. En este sentido, subrayó la urgente tarea de volver a enamorar a la ciudadanía, destacando los logros de gestión del intendente de Río Grande, Martín Pérez, como ejemplo de un peronismo comprometido con mejorar la calidad de vida de los vecinos.
La democratización del partido y la inclusión de las voces del interior del país fueron aspectos clave discutidos en el congreso, reflejando la necesidad de descentralizar el poder y dar voz a todas las regiones. Ferro enfatizó la importancia de este proceso para Tierra del Fuego, donde la diversidad de actores y opiniones marca el panorama político.
"Nosotros hoy estamos viendo que el peronismo en Tierra del Fuego justamente necesita poder abrir sus puertas, poder recuperar la militancia activa de todos los sectores, poder ponernos de acuerdo en temas que son centrales para el desarrollo de Tierra del Fuego, y en este caso desde Río Grande estamos nosotros construyendo una alternativa, por supuesto"
En cuanto a los desafíos locales, Ferro señaló la necesidad de renovación y unidad dentro del partido, especialmente en el contexto de las próximas elecciones internas. Con el mandato de las actuales autoridades partidarias próximo a vencer, el debate sobre el futuro del peronismo en la provincia se intensifica, con un llamado a respetar todas las representaciones y evitar divisiones que puedan obstaculizar el avance del proyecto peronista.
Ante la llamada a la unidad realizada por referentes como Omar Becerra, Ferro instó a pasar de las palabras a la acción: "Antes de predicar unidad, pongámosla en práctica". En un momento crucial para el peronismo en Tierra del Fuego, la renovación y la unidad se presentan como pilares fundamentales para enfrentar los desafíos venideros, tanto a nivel local como nacional.
Con una mirada optimista hacia el futuro, Ferro reafirmó el compromiso del peronismo en Tierra del Fuego de trabajar arduamente para representar y defender los intereses de la ciudadanía en un contexto político y económico complejo.
El Municipio presentará, este domingo 27 de abril, un espectáculo homenaje a la Cantata Fueguina.
Este domingo desde las 14:00 hs comenzará a palpitarse con toda la emoción un nuevo Superclásico del fútbol argentino entre River y Boca, en el aire de Radio Morajú 95.5.
El Natatorio Municipal Eva Perón volverá a ser sede del del torneo binacional, el Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN) que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril.
Así lo señaló Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, quien hizo un balance positivo de la temporada de obras, destacó avances en espacios públicos, la recuperación de la defensa costera, y la llegada de equipamiento para el Natatorio Olímpico.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.
El presidente de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, Guillermo Vargas, explicó los motivos por los cuales se cobran entradas para los partidos de futsal, en un contexto de críticas por los valores establecidos.
La mayoría de la docencia aceptó la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo, aunque aún quedan pendientes discusiones sobre la obra social y el financiamiento educativo.
El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.
Si bien la joven que hizo la devolución sabía que estaba entregando un bolso con dinero no tenía idea que la suma llegaba a esa cantidad de plata.