
El colombiano tendrá su tercer ciclo con la camiseta del "Millonario"
Esta noche, en Paraguay, las bolillas definirán las zonas de los certámenes más importantes del continente.
DEPORTES18/03/2024Esta noche, desde las 20, en la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay, se sortearán los grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana de 2024. Así, conocerán las zonas que integrarán cada uno de los elencos que participarán de los principales torneos de la Conmebol en la temporada.
El jueves se conoció el último cupo, que lo ganó Nacional de Uruguay luego de vencer por penales a Always Ready de Bolivia. Brasil es el país con más representantes, con siete: Fluminense, Palmeiras, Gremio, San Pablo, Flamengo, Atlético Mineiro y Botafogo. En tanto que la Argentina tendrá cinco equipos: River Plate, Estudiantes de La Plata, San Lorenzo, Rosario Central y Talleres de Córdoba.
Los 32 participantes se dividirán en cuatro bombos de ocho equipos, según su ubicación en el ranking de Conmebol. El Fluminense, por ser el último campeón, es cabeza de serie del grupo A. Los demás integrantes del bombo 1 liderarán las zonas B, C, D, E, F, G y H, y jugarán contra un rival del resto de los copones. Un detalle a considerar es que dos equipos de un mismo país no podrán integrar la misma zona, salvo de que uno de ellos se haya clasificado de las fases preliminares.
Todos los equipos de la Copa Libertadores 2024 y sus bombos:
Bombo 1: Fluminense, River Plate, San Pablo, Palmeiras, Flamengo, Peñarol, Gremio y Liga de Quito.
Bombo 2: Atlético Mineiro, Independiente del Valle, Libertad, Cerro Porteño, Estudiantes de La Plata, Barcelona SC, Bolívar y Junior.
Bombo 3: San Lorenzo, The Strongest, Universitario, Deportivo Táchira, Rosario Central, Alianza Lima, Millonarios y Talleres de Córdoba.
Bombo 4: Caracas, Liverpool, Huachipato, Cobresal, Colo Colo, Botafogo, Palestino y Nacional de Uruguay.
Copa Sudamericana
Esta edición promete, por el nivel de equipos con gigantes de la región, como el regreso de Boca Juniors luego de una década y que supo obtener dos veces en 2004 y 2005, y es el máximo ganador del certamen. Los otros representantes argentinos son Racing Club, Defensa y Justicia, Argentinos Juniors, Lanús y Belgrano.
Al igual que en la Libertadores, Brasil es el que cuenta con más representantes en la Sudamericana, con siete: Atlético Paranense, Internacional, Corinthians, Cruzeiro, Fortaleza, Cuiabá y Bragantino. El podio de presencias lo completa Paraguay, con cuatro: Sportivo Luqueño, Sportivo Ameliano, Nacional y Sportivo Trinidense.
Los clasificados de la Copa Sudamericana 2024
Bombo 1: Boca Juniors, Atlético Paranaense, Internacional, Racing, Corinthians, Defensa y Justicia, Cruzeiro y Lanús.
Bombo 2: Fortaleza, Argentinos Juniors, Independiente Medellín, Delfín, Unión La Calera, Danubio, Metropolitanos y Coquimbo Unido.
Bombo 3: Universidad Católica de Ecuador, Universidad César Vallejo, Sportivo Luqueño, Cuiabá, Nacional Potosí, Belgrano, Racing de Montevideo y Sportivo Ameliano.
Bombo 4: Alianza Petrolera, Real Tomayapo, Deportivo Garcilaso, Rayo Zuliano, Bragantino, Nacional de Paraguay, Sportivo Trinidense y Always Ready.
El colombiano tendrá su tercer ciclo con la camiseta del "Millonario"
En una conferencia de prensa realizada en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino anunció el comunicado.
El Gran Premio de la Hermandad 2025 cerró su segunda etapa de inscripciones con un récord de 197 binomios.
Con un acto en el Polideportivo “Guata” Navarro, comenzó en Río Grande el primer Torneo Nacional de Futsal AFA Sub 13 y Sub 15, organizado por la Liga local y el Consejo Federal.
Del 16 al 19 de julio, Río Grande será sede del primer Torneo Nacional de Futsal AFA en las categorías Sub 13 y Sub 15. Tierra del Fuego fue elegida por la AFA para recibir equipos de todo el país.
Juanfer Quintero vuelve a River. El club de Núñez llegó a un acuerdo con América de Cali y el héroe de Madrid tendrá su tercer ciclo en el club.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.