
El Gobierno pide a Venezuela "la inmediata liberación del gendarme Gallo" y del resto de los argentinos
Y adelantó que profundizará "las denuncias penales internacionales" contra el funcionario chavista Diosdado Cabello.
Presenta una insuficiencia cardíaca y se encuentra en lista de espera por un trasplante de corazón.
País15/03/2024Ekatherina tiene 2 años y nació con una cardiopatía congénita. Tras varias intervenciones quirúrgicas, actualmente presenta una insuficiencia cardíaca y se encuentra en lista de espera por un trasplante de corazón
Anastasia Kravchenko, su mamá, contó a ADNSUR que se encontraba transitando su primer embarazo en Comodoro Rivadavia, de donde es oriunda la familia, cuando en la semana 24 - durante un control de rutina - detectaron una acumulación de líquido en la bebé.
La primera sospecha de los médicos era que podía ser producto de un problema cardiovascular. Por lo que solicitaron nuevos estudios, y fue "ahí que me dijeron que no estaba funcionando bien el corazón, que no la podían diagnosticar y que tenía que ir a un centro de mayor complejidad”, por lo que viajaron a las 28 semanas de gestación hacia Buenos Aires.
“Dimos con la cardiopatía que tiene, que quiere decir que las cavidades del corazón no se formaron bien y no pueden cumplir su función”, explicó.
A los 5 días de vida, Ekatherina fue sometida a una cirugía a corazón abierto y según contó su mamá: “Salió con bastantes complicaciones, terminó con una traqueotomía. Ella mejoró pero cayó de nuevo la función cardíaca y la operaron a los 4 meses”, relató.
"Su última operación fue en septiembre de 2023, donde le hicieron un cambio de válvulas por una insuficiencia y desde ahí la función de su corazón comenzó a caer. En enero de este año le dio covid y una neumonía, y eso terminó de debilitar su corazón. Comenzó a presentar síntomas de insuficiencia cardíaca bastante notorios, hubo que internarla de nuevo, conectarla a un respirador y medicarla nuevamente”, indicó.
"Hoy la única opción que Ekaterina tiene es un trasplante cardíaco. Ya no hay ninguna cirugía ni medicamentos ni de nada que la puedan ayudar. Lo único para que siga con su vida es un trasplante”, contó en diálogo con ADNSUR.
Por estos días, la familia de Ekaterina se encuentra llevando adelante una campaña de concientización sobre la importancia de donar los órganos pediátricos. “Todos los padres que estamos armando campañas lo que intentamos hacer es que la población se concientice, hablemos más de esto porque es una realidad que casi 200 niños la están pasando”.
Quienes puedan colaborar con la difusión de la campaña pueden seguir en Instagram a @uncorazonparaekatherina
Y adelantó que profundizará "las denuncias penales internacionales" contra el funcionario chavista Diosdado Cabello.
El BCRA avanza para habilitar pagos y cuotas con tarjeta de crédito en dólares como parte del esquema de competencia de monedas impulsado por Milei.
Cancillería alertó por la escalada represiva en Venezuela y pidió no viajar al país. Denunció a Cabello ante la CPI y exige asistencia consular urgente.
El acuerdo garantiza empleo y paz social en Tierra del Fuego hasta diciembre de 2025.
A través del portal oficial Empleo, hay numerosas búsquedas, y muchas no requieren experiencia.
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.
Jonathan Joel Araujo, de 33 años, murió este jueves tras permanecer internado desde el trágico choque ocurrido el domingo. Su pareja también falleció en el siniestro.
Gracias a la gestión de LAX Producciones, el mítico guitarrista de los Redondos, junto a Los Fakires, se presentará en la primera quincena de octubre en Río Grande.
Verónica Acosta recibió una millonaria transferencia del Gobierno de San Luis, la usó para compras y regalos familiares, y ahora enfrenta cargos judiciales.