
El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
Presenta una insuficiencia cardíaca y se encuentra en lista de espera por un trasplante de corazón.
País15/03/2024Ekatherina tiene 2 años y nació con una cardiopatía congénita. Tras varias intervenciones quirúrgicas, actualmente presenta una insuficiencia cardíaca y se encuentra en lista de espera por un trasplante de corazón
Anastasia Kravchenko, su mamá, contó a ADNSUR que se encontraba transitando su primer embarazo en Comodoro Rivadavia, de donde es oriunda la familia, cuando en la semana 24 - durante un control de rutina - detectaron una acumulación de líquido en la bebé.
La primera sospecha de los médicos era que podía ser producto de un problema cardiovascular. Por lo que solicitaron nuevos estudios, y fue "ahí que me dijeron que no estaba funcionando bien el corazón, que no la podían diagnosticar y que tenía que ir a un centro de mayor complejidad”, por lo que viajaron a las 28 semanas de gestación hacia Buenos Aires.
“Dimos con la cardiopatía que tiene, que quiere decir que las cavidades del corazón no se formaron bien y no pueden cumplir su función”, explicó.
A los 5 días de vida, Ekatherina fue sometida a una cirugía a corazón abierto y según contó su mamá: “Salió con bastantes complicaciones, terminó con una traqueotomía. Ella mejoró pero cayó de nuevo la función cardíaca y la operaron a los 4 meses”, relató.
"Su última operación fue en septiembre de 2023, donde le hicieron un cambio de válvulas por una insuficiencia y desde ahí la función de su corazón comenzó a caer. En enero de este año le dio covid y una neumonía, y eso terminó de debilitar su corazón. Comenzó a presentar síntomas de insuficiencia cardíaca bastante notorios, hubo que internarla de nuevo, conectarla a un respirador y medicarla nuevamente”, indicó.
"Hoy la única opción que Ekaterina tiene es un trasplante cardíaco. Ya no hay ninguna cirugía ni medicamentos ni de nada que la puedan ayudar. Lo único para que siga con su vida es un trasplante”, contó en diálogo con ADNSUR.
Por estos días, la familia de Ekaterina se encuentra llevando adelante una campaña de concientización sobre la importancia de donar los órganos pediátricos. “Todos los padres que estamos armando campañas lo que intentamos hacer es que la población se concientice, hablemos más de esto porque es una realidad que casi 200 niños la están pasando”.
Quienes puedan colaborar con la difusión de la campaña pueden seguir en Instagram a @uncorazonparaekatherina
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
Los actuales modelos con previsión a siete días pueden indicar el tiempo con exactitud aproximada el 80% de las veces. A cinco días, mejora al 90%.
La iniciativa fue presentada por la Coalición Cívica y prevé que no puedan presentarse a elecciones las personas "condenadas penalmente por delitos dolosos".
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión on line del diario de Jorge Fontevecchia.
Un grupo de vecinos intentó cortar el Acceso Sudeste en reclamo por el homicidio de un adolescente. Sucedió en el mismo lugar donde cobraban peajes ilegales.
"¿Qué van a hacer? ¿Citar a Karina (Milei)? No pasa nada", opinó un funcionario.
La fiscal del caso Marina Lara habló con la prensa y confirmó detalles de la causa.
Vecinos del barrio Chacra IV volvieron a manifestar su preocupación en redes sociales luego de un nuevo y trágico ataque protagonizado por un perro de raza pitbull, que en esta ocasión mató a un cachorro que había salido a hacer sus necesidades.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resolvió pausar los incrementos salariales para los funcionarios de su gabinete y el personal de planta política.
Así lo manifestó Guillermo Vargas, secretario de Prensa del sindicato de Camioneros y vocero del triunvirato de la CGT, quien detalló cómo se llevará adelante el paro nacional en Río Grande y enumeró los motivos que impulsan la medida.