
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El vocero presidencial afirmó que "el Ministerio de la Mujer dejó de existir y, al menos, en este Gobierno no va volver a existir jamás". En ese contexto fijó la posición de la administración de Milei frente a la protesta del Día Internacional de la Mujer.
PAÍS05/03/2024"El Ministerio de la Mujer dejó de existir y, al menos en este Gobierno, no va a volver a existir jamás". El vocero presidencial Miguel Adorni sentenció de esa forma una consulta de un periodista española en la Casa Rosada en la previa de la celebración del Día Internacional de la Mujer. La consulta a Adorni fue sobre la posición que tomaría el Poder Ejecutivo para los empleados públicos que quisieran participar de actos del 8M el próximo viernes, y confirmó que si ocurren en horario laboral, le serán descontados los días como si se tratara de una medida de fuerza.
Ante las incesantes consultas, el vocero se apuró por cerrar la conferencia pero olvidó que aún restaban las preguntas de periodistas extranjeros acreditados. La consulta estuvo a cargo de una corresponsal de la Televisión (Pública) Española que calificó de "preocupante" el cierre de la agencia de noticias. Y luego preguntó por la posición del Goobierno frente al 8M, tras asumir eliminado el Ministerio de la Mujer.
"La referencia al Ministerio de la Mujer no sé a dónde apunta", le respondió Adorni a la cronista y continúo: "Efectivamente, el Ministerio de la Mujer dejó de existir y, al menos, en este Gobierno no va volver a existir jamás". El funcionario afirmó que a pesar de la eliminación de la cartera "no hay ninguno como este Gobierno que respete más a la mujer".
El vocero presidencial volvió a utilizar la pobreza del pueblo argentino como argumento para justificar el plan de ajuste de Milei. "Era un ministerio que que gastaba cientos de miles de millones de pesos. No nos parece más justo para todos, en un país empobrecido, que dejen de existir esos lugares que se usaban para hacer politiqueria barata", sostuvo Adorni.
Por último, el vocero se atajó: "No tomamos represalias con nadie, solo hacemos cumplir la ley. Ya lo dijimos con los paros, pero lo repetimos. Hay que cumplir con los horarios laborales y las responsabilidades de cada uno. Si eso se cumple, estamos a favor de cualquier manifestación que promueva los derechos", sostuvo Adorni.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.