
La central obrera partirá a las 15 desde la avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.
Augusto Galeppi junto a Yara emprendieron este primer viaje hace más de dos meses con la meta de llegar al fin del mundo. Los detalles de la aventura.
País26/02/2024Tras dos meses y nueve días de viaje, Augusto Galeppi cumplió el objetivo que se propuso en su casa de Temperley cuando decidió ir en bicicleta hasta Ushuaia y con su mejor compañera de vida, su perrita Yara. Desde el fin del mundo, el vecino de Lomas contó cómo fueron estos meses de mucha aventura con buenos y malos momentos.
"No me puedo quejar porque la verdad es que hemos tenido un lindo viaje con la negrita que se las bancó todas y me demostró que los perros lo único que quieren es estar con nosotros, sin que importe el contexto, ellos nos necesitan y quieren nuestra compañía constantemente", fue lo primero que destacó y que aprendió Augusto de este viaje junto a Yara.
Sobre lo más difícil del viaje aseguró que fue avanzar en la ruta 3 por el viento en contra. "Todo salió muy bien, algunas veces tuvimos que acampar al aire libre o en alguna estación de servicio, pero por suerte no nos pasó nada", relató Augusto que pedaleó hasta Ushuaia con un tráiler atrás de su bici donde Yara viajó cómoda y atada.
Lo más lindo y destacable de la aventura fue la gente, según detalló Augusto: "Lo más hermoso de este primer viaje fue el recorrido, la gente que nos dio una mano con la comida, el hospedaje y sobre todo el cariño de cada una de esas personas con las que nos topamos. También disfruté de ver a la negrita libre pasear por los distintos lugares a los que llegamos porque la vi feliz de conocer nuevos paisajes".
A través de su canal de YouTube Abriendo Mundos, Augusto fue mostrando este hermoso periplo que es el primero, pero no el último porque la aventura de esta pareja inseparable va a continuar. Ahora el objetivo es seguir viajando por el país y mostrar a sus seguidores cada paso.
"Junté ahorros para arrancar con esta aventura, pero como quiero seguir la idea es poder monetizar en algún momento el canal de YouTube y trabajar en los distintos pueblos que visitemos. La negrita es una genia, me demostró que se adapta y se banca lo que venga. Antes de llegar a Ushuaia se me pinchó una rueda, así que la tuve que bajar del tráiler bajo la lluvia, la até y ella se quedó ahí tranquila. Me demostró que es una guerrera", señaló sobre Yara que es su fiel compañera de vida.
El próximo objetivo es llegar al norte del país: del fin del mundo, del lugar más al sur, a La Quiaca, es lo que se viene para esta pareja aventurera.
"Vamos a subir para el norte, salir de la isla y empalmar con la ruta 40, llegar a El Chaltén, cruzar a Chile para hacer la carretera austral y luego volver a Argentina, entrar por Bariloche y seguir por la ruta 40 hasta La Quiaca", explicó el vecino de Temperley.
Por el momento Augusto y Yara siguen paseando por Ushuaia, pero en unos pocos días emprenderán una nueva aventura a bordo de la bicicleta. Esperan nuevas experiencias, aventuras y sobre todo más aprendizaje.
Fuente La Unión
La central obrera partirá a las 15 desde la avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.
De acuerdo a los avisos que enviaron a sus afiliados en los últimos días, las subas oscilarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a los de febrero último.
Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Un estudio privado realizado en base a 21 sectores, reveló que salvo cuatro, el resto sufrió "retrocesos muy significativos" en la recomposición de los salarios por convenio. En marzo, la inflación fue del 3,7% y el Gobierno sostiene que no homologará acuerdos superiores al 1,5% mensual.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 15 de abril del 2025.
Efectivos de la Comisaría Quinta de la Policía Provincial llevaron a cabo tres allanamientos en distintos domicilios de la ciudad, en el marco de una causa por hurto, daños y lesiones
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
En el nuevo informe técnico del FMI, se exige eliminar exenciones fiscales a regiones como Tierra del Fuego. El régimen industrial fueguino vuelve a estar en la cuerda floja.
Un empleado estatal asistió a una capacitación de un día en Ushuaia, pero se alojó en un hotel cinco estrellas con gastos que superan el medio millón de pesos.