
La UNTDF celebró 16 años de compromiso educativo en la provincia
La casa de estudios celebró su trayectoria destacando el acompañamiento de estudiantes, docentes, nodocentes y de toda la comunidad fueguina.
Melissa Orth, una fotógrafa de Estados Unidos, llevaba más de un año en las rutas de América del Sur. Pero dos ladrones se llevaron el vehículo en apenas un minuto a la madrugada.
TIERRA DEL FUEGO16/02/2024
19640 Noticias
Melissa Orth, una joven estadounidense de 29 años, emprendió un viaje en moto desde Colombia con destino final en Ushuaia. Su sueño era recorrer Sudamérica, pero la travesía se vio interrumpida en Mendoza, cuando le robaron su vehículo el 4 de febrero. Este jueves, 11 días después, la Policía provincial lo encontró en Godoy Cruz. Le habían dado una nueva vida: la moto estaba por participar de una carrera clandestina.
Orth estuvo viajando durante más de un año. En total, cubrió unos 18.000 kilómetros desde Medellín. A Colombia había llegado como mochilera, en medio de una aventura que comenzó en septiembre de 2002. Pero en esas tierras tuvo la repentina idea de comprar una moto y lanzarse a la ruta sobre ruedas.
Además de Colombia, pasó por Ecuador, Perú y Bolivia. En Argentina, quedó deslumbrada con Jujuy, Salta y Catamarca, donde la impactaron los atardeceres con la luz del sol "rebotando en las montañas". En plena madrugada del 4 de febrero, sin embargo, el idilio se vio interrumpido.
Ella dormía en un hotel cuando dos delincuentes se llevaron la moto estacionada frente al edificio, a metros del Parque General San Martín. El robo fue captado por una cámara de seguridad. En las imágenes, se puede ver a dos motochorros acercándose a la moto estacionada y llevándosela con total impunidad. Todo en poco más de un minuto.
El vehículo estaba equipado con un rastreador, que proporcionó una ubicación en Luján de Cuyo, justo en el sur de la capital. A pesar de los esfuerzos de la Policía y de la misma Orth, no la pudieron recuperar inmediatamente. Para lograrlo, tuvieron que esperar varios días más.
Mientras tanto, Orth intentaba calmar su desconsuelo. En redes sociales, la fotógrafa hizo un conmovedor relato de despedida para su compañera de dos ruedas: "Con el corazón roto, les comparto que me robaron mi querida Honda. He llegado hasta aquí, aproximadamente a 18.000 kilómetros desde Medellín para ver interrumpido mi sueño de llegar a Ushuaia en moto".
La verificación fue a distancia, porque Orth ya se encuentra en Chile. "Ahora no tengo tiempo para volver a Mendoza", lamentó tras conocer el hallazgo de un vehículo con el que se había encariñado. Pero el reloj apremia y ella tuvo que seguir adelante. Y ya tiene reemplazante.
En Santiago compró otra moto, una Honda XRE 190, para no alterar el cronograma aunque el bolsillo sí sintiera el sacudón: esos 2.000 dólares que desembolsó estaban fuera de presupuesto. Es el precio de cumplir el sueño.
En las últimas horas subió una historia a sus redes sociales en la que aclaró que no iba a volver a Mendoza. Mostró la foto de su "bebé" que le mandó la Policía. "La destruyeron, pero supongo que puedo venderla por partes. Mejor que nada, supongo", concluyó con rumbo al sur.

La casa de estudios celebró su trayectoria destacando el acompañamiento de estudiantes, docentes, nodocentes y de toda la comunidad fueguina.

La Vicegobernadora y Presidenta del Poder Legislativo decidió suspender la sesión ordinaria tras la protesta de empleados de planta permanente que reclaman actualización salarial.

Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.

Federico Villone, referente de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, detalló los motivos del paro de mañana y las demandas salariales. Además, cuestionó la situación económica del sector y la inestabilidad generada por el jury.

La Agencia de Innovación, anunció los cuatro proyectos seleccionados que representarán a la provincia en el mercado audiovisual más importante de América Latina, que se llevará a cabo del 1 al 5 de diciembre en la ciudad de Bs. As.

La Secretaría de Gestión Operativa de la provincia, Paola Avendaños, confirmó que la asistencia a comedores escolares creció de 8 mil a más de 10 mil estudiantes por el aumento de la vulnerabilidad económica en las familias.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.