
Aduana subasta cerca de 150 celulares incautados: cuándo es y cómo participar
La DGA anunció una nueva subasta electrónica de teléfonos móviles de distintas marcas. Será el 4 de diciembre y se realizará a través del Banco Ciudad.
Ya se puede estimar de cuánto será el índice de movilidad en los haberes para adultos mayores.
PAÍS16/02/2024
19640 Noticias
Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya conocen cuánto van a cobrar en marzo con aumento.
Tras revelarse el índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para este trimestre, la fórmula de movilidad quedó fijada en 29,8% según la estimación del Centro de Economía Política Argentina.
Aunque el Gobierno no confirmó cuál será el ajuste que aplicará, el porcentaje de la consultora especializada se condijo con las cifras oficiales.
Cuánto cobrarían los jubilados en marzo
La fórmula de movilidad se compone de dos datos estadísticos: la recaudación tributaria y el RIPTE/índice de salarios. Por eso, los jubilados ya pueden estimar un incremento similar al 29,79% que proyectó el CEPA.
Con el aumento proyectado por la consultora especializada, las jubilaciones mínimas quedarían fijadas en $137.204 para marzo. En tanto, que algunos tendrán mayores aumentos dado que cuando se actualice el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) verán vinculados sus haberes a ese monto. Los adultos mayores que se retiraron con los 30 años de aportes deben cobrar el 82% de ese sueldo básico.
Se espera además que haya bonos adicionales como ocurrió en enero y febrero. Estos fueron de $55.000 y fueron una alternativa para compensar la pérdida de poder de compra de las jubilaciones por la inflación. En marzo, para no quedar retrasados, deberían aumentar.

La DGA anunció una nueva subasta electrónica de teléfonos móviles de distintas marcas. Será el 4 de diciembre y se realizará a través del Banco Ciudad.

El sorteo dejó importantes premios en la modalidad Siempre Sale, mientras que las categorías principales volvieron a quedar vacantes.

El banco BBVA ofrece una tasa del 26% TNA para plazos fijos tradicionales. Mirá cuánto se obtiene al invertir $750.000 por 30 días.

El gobernador de Buenos Aires reclamó esclarecer el contexto en el que Milei promocionó la criptomoneda.

Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para diciembre; una de ellas se ubica por encima de la inflación.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.