
La Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital realizarán una huelga este jueves y el domingo un festival porque “todas las infancias importan”.
Ya se puede estimar de cuánto será el índice de movilidad en los haberes para adultos mayores.
PAÍS16/02/2024Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya conocen cuánto van a cobrar en marzo con aumento.
Tras revelarse el índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para este trimestre, la fórmula de movilidad quedó fijada en 29,8% según la estimación del Centro de Economía Política Argentina.
Aunque el Gobierno no confirmó cuál será el ajuste que aplicará, el porcentaje de la consultora especializada se condijo con las cifras oficiales.
Cuánto cobrarían los jubilados en marzo
La fórmula de movilidad se compone de dos datos estadísticos: la recaudación tributaria y el RIPTE/índice de salarios. Por eso, los jubilados ya pueden estimar un incremento similar al 29,79% que proyectó el CEPA.
Con el aumento proyectado por la consultora especializada, las jubilaciones mínimas quedarían fijadas en $137.204 para marzo. En tanto, que algunos tendrán mayores aumentos dado que cuando se actualice el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) verán vinculados sus haberes a ese monto. Los adultos mayores que se retiraron con los 30 años de aportes deben cobrar el 82% de ese sueldo básico.
Se espera además que haya bonos adicionales como ocurrió en enero y febrero. Estos fueron de $55.000 y fueron una alternativa para compensar la pérdida de poder de compra de las jubilaciones por la inflación. En marzo, para no quedar retrasados, deberían aumentar.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital realizarán una huelga este jueves y el domingo un festival porque “todas las infancias importan”.
Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La alianza Fuerza Patria presentó a Cristina López y Federico Runín como candidatos a senadores, mientras que Agustín Tita encabezará la lista de diputados.