
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Se trata de los talleres de Folklore, Ritmos Urbanos y Yoga a través del Teatro. Vecinos y vecinas disfrutan de un gran verano en la ciudad, de la mano de diversas propuestas que fomentan el encuentro y la recreación.
RÍO GRANDE06/02/2024El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a sumarse a los Talleres de Verano del Alem. Los mismos se dividen en diferentes grupos y edades, en pos de que más vecinas y vecinos vivan unas vacaciones entretenidas y diferentes en su ciudad.
Por un lado, está el taller de Folklore donde un grupo estará destinado a infancias de 4 a 6 años de edad y se llevará adelante los lunes y miércoles de 17 a 18 horas. Los niños y niñas de 7 a 10 años podrán sumarse también dichos días, en el horario de 18 a 19.
Por otro lado, está el taller de Ritmos Urbanos. La propuesta, orientada a adolescentes de 10 a 14 años, se desarrollará los viernes de 17:30 a 18:30 horas. Para los y las riograndenses de 15 a 18 años se llevará adelante los viernes de 18:30 a 19:30 horas.
A estas propuestas, se suma "Yoga a través del Teatro". El grupo para adultos mayores de 50 años será los martes y jueves de 9:30 a 10:30 horas. Mientras que, para las infancias de 8 a 10 años se realizará los mismos días de 11 a 12 horas.
Quienes estén interesados en participar de estas propuestas pueden anotarse a través de la página cultura.riogrande.gob.ar.
Mediante estos Talleres de Verano, el Municipio busca potenciar los espacios culturales para que las y los riograndenses disfruten de las vacaciones, el arte y las diferentes expresiones artísticas.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.