
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025
Salario y beneficios ocupa el primer lugar entre las razones para la búsqueda de un cambio laboral
La protesta se realiza en las inmediaciones del Ministerio de Capital Humano, después que su titular Sandra Pettovello anunciara que recibiría "una por una a la gente que tiene hambre".
PAÍS05/02/2024
19640 Noticias
Las organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) realizan este lunes una protesta denominada la "fila del hambre" que se inicia en el Ministerio de Capital Humano y se extiende por más de 20 cuadras para pedir asistencia alimentaria para los comedores comunitarios, en tanto el Gobierno pidió hacer el reclamo por los "canales oficiales".
"El Ministerio de Capital Humano informa que los comedores que soliciten fondos deben hacerlo a través de los canales oficiales y cumpliendo los requisitos correspondientes", comunicó la cartera que conduce Sandra Pettovello a través de las redes sociales.
En el comunicado se señaló que el objetivo que persigue el Ministerio de Capital Humano es "eliminar la intermediación" y que en ese proceso se buscará "contener a los que menos tienen acercando asistencia de la manera más efectiva y transparente".
"La ayuda social se financia con el esfuerzo de todos los Argentinos", remarcó la cartera social.
Pasadas las 7.30, los integrantes de los movimientos sociales iniciaron la protesta -también llamada la "fila de la pobreza"- desde la puerta de ingreso de Capital Humano, en la esquina de Juncal y Carlos Pellegrini, luego de que Pettovello anunciara la semana pasada que recibiría "una por una a la gente que tiene hambre" para así evitar intermediarios en la entrega de asistencia.
En la concentración, las personas -aplaudiendo y portando pancartas con distinto tipo de leyendas- reclamaban también a las autoridades de Capital Humano una respuesta ante la "emergencia alimentaria".

Salario y beneficios ocupa el primer lugar entre las razones para la búsqueda de un cambio laboral

El analista político Facundo Nejamkis evaluó la nueva etapa del Gobierno tras las elecciones y afirmó que el libertario “conserva una base de apoyo sólida”

La familia yagán alegó ante la Corte de Punta Arenas que el desalojo vulnera el Convenio 169 y desconoce que el terreno fue restituido en 1994; su linaje remite a Úrsula y Cristina Calderón.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.

Tras más de 20 años de inactividad, la histórica confitería Punta del Lago de Tolhuin vuelve a recibir al público, con un espacio renovado y una propuesta gastronómica y turística para vecinos y turistas.