
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
Personal de salud y educación marcharon en la capital provincial para manifestarse en contra de la emisión del Bono Cancelación de Deuda (Bocade) por 22.500 millones de pesos.
PAÍS20/01/2024
19640 Noticias
Una manifestación de empleados públicos se congregó anoche en la céntrica plaza 25 de Mayo de la capital de La Rioja. Alrededor de 4.000 personas se movilizaron en rechazo a la ley promulgada por el gobernador Ricardo Quintela, que lo autorizó a emitir cuasimonedas por el equivalente a $22.500 millones, que estarán destinadas en un 30% al pago de los salarios de los empleados públicos de la provincia del noroeste argentino.
Los manifestantes, con una fuerte presencia de representantes de la Organización Sindical de Trabajadores de la Educación Autoconvocados y de los Autoconvocados de Salud -quienes ya llevan una semana instalados en una carpa en el lugar- expresaron su rechazo al Bono Cancelación de Deuda (Bocade) impulsado por el oficialismo riojano. Acusan a esta medida de profundizar la precarización de los salarios docentes, afectando aún más el bolsillo de los trabajadores.
Los trabajadores que se movilizaron a las calles denuncian que el gobierno incumplió con el último acuerdo paritario que establecía un salario mínimo de $250.000 y, además, critican el bono de $80.000 anunciado para todos los sectores, argumentando que no compensa la fuerte devaluación sufrida.
Por su parte, el Gobierno aclaró que el aumento de $80.000 para los empleados formales y de $50.000 para los precarizados no se pagarán con cuasimonedas, sino con moneda nacional. Sin embargo, se espera la reglamentación correspondiente por parte del equipo económico.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.