
Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo"
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
Alexis Tapia es de Córdoba y diseñó el aparato que cuenta con varios métodos de carga. Ahora espera por el apoyo de empresas privadas para comenzar con la producción y comercialización de su invento.
PAÍS18/01/2024El estudiante de arquitectura vive en una de las ciudades más grandes de la Argentina. La provincia Córdoba no está exenta de los cortes de luz, y hacia esa problemática apuntó Alexis Tapia. Tras varias pruebas, ideó un novedoso generador eléctrico que puede recargarse con energía eléctrica convencional, solar o cinética.
«La idea surgió básicamente, de la problemática que tenemos en las grandes ciudades por los cortes de luz ya sea por sobrecarga del sistema o alguna inclemencia climática», contó el estudiante de la localidad de Río Segundo que llegó a enviarle su propuesta a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).
El hombre de 35 años se refirió a “la posibilidad de hacerlo portátil para transportar energía, aprovechando las energías alternativas que disponemos como la solar, que la podemos obtener en cualquier lugar donde estemos, no hace falta nada complejo, y de esa combinación surge el proyecto».
Y la gran novedad se da en una de los circuitos eléctricos que diseñó: “Se puede conectar en cualquier vehículo, no importa el modelo ni la marca, obtener energía cinética en movimiento cuando se desplaza de un lugar a otro, el aparato va absorbiendo energía y la almacena en su interior, te desplazás de un lugar a otro, llegás a destino, sacás el aparato, lo conectás a tu casa y usás esa energía que obtuviste del movimiento del auto».
El equipo pesa 30 kilos y ocupa lo mismo que un tacho de pintura de 20 litros. La carga interior puede mantenerse, no hace falta usarlo periódicamente. Se puede conectar a la toma de 12 voltios de los autos y acercó un dato llamativo: un viaje de una hora, circulando entre 80 y 100 km/h, puede generar entre 30 a 45 minutos de energía para una vivienda.
Tapia vendió generadores de manera individual en la Expo Innova de la Universidad de Córdoba, pero su gran mete es poder conseguir aportes económicos, privados o públicos, para fabricar una serie y poder comercializarlos.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
La ministra y candidata a senadora manifestó que en esta elección “se define” la construcción de las mayorías parlamentarias “para llevar a cabo las reformas”.
La oposición busca que el presidente concurra de forma presencial. Información de Ripio contrasta con sus dichos.
Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.
Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”.
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.
A los 72 años, falleció el periodista, escritor e historiador Mingo Gutiérrez. Su legado cultural y documental sobre Río Grande es considerado invaluable.