
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Alexis Tapia es de Córdoba y diseñó el aparato que cuenta con varios métodos de carga. Ahora espera por el apoyo de empresas privadas para comenzar con la producción y comercialización de su invento.
PAÍS18/01/2024El estudiante de arquitectura vive en una de las ciudades más grandes de la Argentina. La provincia Córdoba no está exenta de los cortes de luz, y hacia esa problemática apuntó Alexis Tapia. Tras varias pruebas, ideó un novedoso generador eléctrico que puede recargarse con energía eléctrica convencional, solar o cinética.
«La idea surgió básicamente, de la problemática que tenemos en las grandes ciudades por los cortes de luz ya sea por sobrecarga del sistema o alguna inclemencia climática», contó el estudiante de la localidad de Río Segundo que llegó a enviarle su propuesta a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).
El hombre de 35 años se refirió a “la posibilidad de hacerlo portátil para transportar energía, aprovechando las energías alternativas que disponemos como la solar, que la podemos obtener en cualquier lugar donde estemos, no hace falta nada complejo, y de esa combinación surge el proyecto».
Y la gran novedad se da en una de los circuitos eléctricos que diseñó: “Se puede conectar en cualquier vehículo, no importa el modelo ni la marca, obtener energía cinética en movimiento cuando se desplaza de un lugar a otro, el aparato va absorbiendo energía y la almacena en su interior, te desplazás de un lugar a otro, llegás a destino, sacás el aparato, lo conectás a tu casa y usás esa energía que obtuviste del movimiento del auto».
El equipo pesa 30 kilos y ocupa lo mismo que un tacho de pintura de 20 litros. La carga interior puede mantenerse, no hace falta usarlo periódicamente. Se puede conectar a la toma de 12 voltios de los autos y acercó un dato llamativo: un viaje de una hora, circulando entre 80 y 100 km/h, puede generar entre 30 a 45 minutos de energía para una vivienda.
Tapia vendió generadores de manera individual en la Expo Innova de la Universidad de Córdoba, pero su gran mete es poder conseguir aportes económicos, privados o públicos, para fabricar una serie y poder comercializarlos.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.