
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
El último concierto de la banda en Avellaneda tuvo como invitado a Ricardo Mollo en el tema "La balada del diablo y la muerte", que junto a sus compañeros interpretó el clásico "Ala delta" frente a miles de personas.
PAÍS15/01/2024Con la presencia de Divididos como invitado especial, que ocupó el escenario para interpretar su tema "Ala delta", La Renga cerró en la noche del pasado sábado su serie de cuatro shows a lleno total en la cancha de Racing de Avellaneda, que marcó su regreso al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a más de seis años de su último concierto en Huracán.
El recital que puso el broche de oro a la histórica saga fue sorpresivamente transmitido en vivo por el canal oficial de YouTube de la banda, aunque una vez finalizado fue retirado de la página.
El concierto tuvo en un primer momento como invitado a Ricardo Mollo en el tema "La balada del diablo y la muerte" y, luego, se sumaron sus compañeros de Divididos Diego Arnedo y Catriel Ciavarella, quienes quedaron solos en el escenario para interpretar su clásico "Ala delta".
Cabe recordar que en mayo pasado, cuando Divididos se presentó en Vélez, cedió en un momento de los bises el espacio a La Renga para que pudiera romper con el impedimento oficial de actuar en la Ciudad de Buenos Aires.
Por ese motivo, la presencia de Divididos y la posibilidad de que interprete una canción significó una devolución de gentilezas.
La saga de Avellaneda puso fin a un silencio del grupo en el AMBA desde julio de 2017, cuando actuó en Huracán, debido a la recurrente negativa de las autoridades porteñas a concederle los permisos necesarios para sus shows, bajo la excusa de irregularidades burocráticas.
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
El candidato a diputado cargó contra el peronismo en la provincia de Buenos Aires y pidió dar la "batalla cultural" durante la campaña.
La actividad fabril retrocedió 2,1% entre marzo y junio y acumula cuatro meses en baja. El nivel actual se asemeja al de septiembre de 2007, con 12 de los 16 sectores en caída y fuerte impacto en alimentos y bebidas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.