
Javier Milei tras la derrota legislativa: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.
En declaraciones a la televisión italiana el sumo pontífice se expresó su intención de viajar el país después de junio próximo.
PAÍS15/01/2024El papa Francisco expresó este domingo su deseo de viajar en la segunda mitad de este año a Argentina y reconoció que le preocupa la situación en su país porque “la gente está sufriendo mucho allí”.
“La gente está sufriendo mucho, es un momento difícil. En agosto debo ir a Polinesia y luego, si se puede hacer, iré a Argentina. Yo quiero ir”, precisó el sumo pontífice en declaraciones a la televisión italiana según detallaron hoy distintas agencias internacionales, como EFE y Ansa.
Vale recordar que el Presidente Javier Milei le envió una carta al papa Francisco —el miércoles de la semana pasada— para invitarlo a que visite la Argentina, en lo que sería la primera visita del sumo pontífice al país desde que está al frente de la Iglesia Católica.
Este domingo, el papa Francisco salió al aire en un programa de la televisión italiana —el programa Che tempo che fa (Qué tiempo hace) que conduce Fabio Fazio— desde la Casa Santa Marta, donde vive, y en el estudio lo recibieron con un largo aplauso., Cuando le preguntaron por su salud, respondió: “Me sale decir: estoy todavía vivo”. Sobre la eventualidad de una renuncia, respondió: “No es un pensamiento, ni una preocupación ni un deseo. Es una posibilidad abierta a todos los papas. Ahora no está en el centro de mis pensamientos. Mientras tenga la capacidad de servir, sigo adelante”.
El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 18 de septiembre de 2025.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH y la AUE, entre otras prestaciones.
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
Personal policial y médico intervino en el lugar y confirmó la muerte de Iván Elio Romero.