
Lula calificó de “masacre” el operativo en las favelas que dejó más de 100 muertos
El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”
Las fuertes lluvias provocaron este alud en Colombia en un campo que conecta las ciudades de Quibdó y Medellín.
MUNDO14/01/2024
19640 Noticias
El pasado viernes 12 de enero en una ruta del noroeste de Colombia, se produjo un alud que, hasta el momento, dejó un saldo de 33 muertos y un número desconocido de desaparecidos. La tragedia se generó debido a las fuertes lluvias en un camino que conecta las ciudades de Quibdó y Medellín, en la localidad de Carmen de Atrato, en el selvático departamento del Chocó.
De momento, en Colombia, continúa la búsqueda de los desaparecidos y, a su vez, un intento por identificar más muertos. El presidente del país, Gustavo Petro, escribió en X tras conocer el hecho: "Toda la ayuda disponible al Chocó en esta horrible tragedia". Asimismo, la vicepresidenta colombiana se sumó a sus palabras lamentando la situación.
“Lamento profundamente el fallecimiento de 33 personas en esta tragedia, en su mayoría niñas y niños, según informes preliminares desde el territorio. Toda nuestra solidaridad con el departamento del Chocó y las familias de las víctimas”, fueron las palabras de Francia Márquez en la red social X.
Hay que destacar que, cuando se conoció sobre el accidente, las autoridades habían informado que eran 17 los fallecidos. Sin embargo, la cifra fue en aumento tras los nuevos hallazgos bajo el fango y las piedras. Este incidente, de hecho, dejó al menos otros 35 heridos. A su vez, en la actualidad, bomberos, rescatistas, militares e indígenas trabajan en velocidad buscando sobrevivientes. Los encargados cuentan con la ayuda de excavadoras, perros rastreadores, máquinas para cortar acero y más.

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”

El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.

Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Luis Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, advirtió sobre los despidos en YPF y pidió paciencia a los trabajadores ante la llegada de la nueva operadora, en medio de la incertidumbre por las desvinculaciones.

Antonio, integrante de Narcóticos Anónimos en Río Grande, invita a la comunidad a participar y conocer el programa gratuito de ayuda mutua para personas con adicciones.