
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Manuel Belgrano, Juan Bautista Alberdi y María Remedios del Valle son los protagonistas de las nuevas emisiones.
País13/01/2024El Banco Central de la República Argentina (BCRA) pondrá en circulación durante el transcurso de este año billetes de 10.000 y 20.000 pesos. La autoridad monetaria aseguró que espera que circule desde el mes de junio de este año.
“La emisión de estas denominaciones facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados”, explicaron desde la autoridad financiera.
El billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso. La imagen que se utilizará de Belgrano es de un retrato que se le atribuye al artista francés François Casimir Carbonnier.
¿Quién es María Remedios del Valle, la mujer que aparece en el billete con Belgrano?
La representación de la heroína María Remedios del Valle pertenece a la obra “La Capitana” realizada por la artista argentina Gisela Banzer. En el reverso, irá como motivo principal la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27de febrero de 1812.
María Remedios nació en 1766 en el entonces Virreinato del Río de la Plata y era afrodescendiente. Fue designada por el propio Belgrano como la capitana de su Ejército, al reconocer su arrojo y valor en el campo de batalla.
¿Quién es Juan Bautista Alberdi, el prócer liberal?
El protagonista del billete de $20.000 será nada menos que Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853, cuyo retrato estará en el anverso. Como ilustración central del reverso estará la recreación de la casa natal del abogado, diplomático, economista, escritor, filósofo, periodista y político.
El prócer tucumano, uno de los referentes históricos más admirados por el presidente Javier Milei, había sido la imagen de los recordados Lecop (Letras de Cancelación de Obligaciones Provinciales), los bonos de emergencia emitidos entre 2001 y 2002 por el Estado nacional tras el colapso de la convertibilidad, el “corralito” y la histórica devaluación del peso, que obligó al lanzamiento de cuasimonedas que estuvieron circulando por todo el país.
La imagen de Juan Bautista Alberdi ya había sido protagonista de otra serie de billetes del Banco Central, precisamente en el billete de 5.000 pesos argentinos que se emitió en 1984, durante el gobierno del radical Raúl Alfonsín. Cabe recordar que los pesos argentinos fueron reemplazados en 1985 por el “Austral”, que se convirtió en la moneda de curso legal el 14 de junio de 1985. Cada austral equivalía a 1.000 pesos argentinos
Con el propósito de ahorrar costos y acortar los plazos de producción, el Directorio decidió utilizar diseños ya existentes pertenecientes a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” para los nuevos billetes.
Las nuevas especies conservarán el tamaño de los billetes en circulación y serán impresos en papel de algodón, con sus resguardos tradicionales como son la marca de agua y el hilo de seguridad. A su vez, mediante sistemas de impresión especiales se incorporarán elementos de seguridad que estarán destinados principalmente al público en general, pero además permitirá el reconocimiento por máquina.
El BCRA espera que los nuevos billetes estén disponibles para el público a partir de junio del corriente año.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.