
La comunidad académica, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. En el acto central se leyeron duros discursos en defensa de la educación pública y la ciencia nacional.
La situación de Mónica y sus hijos en Río Grande se agrava al vivir temporalmente en un container prestado por dos meses. La búsqueda desesperada de un hogar digno continúa.
RÍO GRANDE04/01/2024Mónica compartió su angustia al perder su hogar debido a la imposibilidad de pagar el alquiler elevado. A pesar de recibir visitas de funcionarios gubernamentales, la ayuda ofrecida fue limitada y temporal. A raiz de esta situación tomó la drásticas decisión de irse a vivir a un contenedor, el cual fue prestado por un plazo de dos meses, el mismo se encuentra ubicado tras el barrio San Martin.
"Vinieron el 31 de diciembre con algunas provisiones, pero después no volvieron", expresó Mónica. Aunque agradeció la asistencia, señaló que las soluciones propuestas eran insuficientes para mantener un alojamiento estable.
Mónica, quien no está trabajando actualmente, vive con sus dos hijos, de 22 y 18 años, uno de ellos tiene una discapacidad, por lo cual es subsidiado por una pensión nacional. La situación empeoró cuando el hijo menor perdió su empleo en una peluquería debido a restricciones de higiene.
La familia ha estado dependiendo de la solidaridad de los vecinos para obtener alimentos y ropa. "Necesitamos un lugar digno para vivir. Estamos juntando ropa porque no podemos lavar, y los vecinos nos ayudan con comida diaria", compartió Mónica.
A pesar de recibir un plazo de dos meses para permanecer en un terreno, la incertidumbre persiste. Mónica busca soluciones, ya sea una vivienda asequible o cualquier forma de apoyo para salir de esta difícil situación.
Quienes deseen ayudar pueden comunicarse directamente con Mónica a través de su celular 2964-449725
La comunidad académica, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. En el acto central se leyeron duros discursos en defensa de la educación pública y la ciencia nacional.
Tras días de incertidumbre, la Clínica CEMeP confirmó que desde hoy la atención a los afiliados de OSEF se encuentra normalizada
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.