
A seis meses de la desaparición de Lian Flores no hay protocolos, detenidos, ni una causa resuelta
Ayer comenzó un rastrillaje exhaustivo con perros y allanamientos, del cual no hay resultados.
Se pueden solicitar las devoluciones del 35% pagado como adelanto a cuenta del Impuesto a las Ganancias entre enero y diciembre de 2023.
PAÍS02/01/2024La Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó desde este lunes 1° de enero la opción para solicitar la devolución de las percepciones de Ganancias y Bienes Personales por la compra de dólar ahorro y gastos en el exterior.
Se trata de las que fueron realizadas durante el año 2023 y vale aclarar que no hay plazo de vencimiento para la solicitud. Pueden solicitar la devolución aquellos empleados que no hayan sufrido retenciones en sus recibos de sueldo durante el mismo año y quienes no estén inscriptos en el impuesto.
De esta manera, se podrán solicitar las devoluciones del 35% pagado como adelanto a cuenta del Impuesto a las Ganancias entre enero y diciembre de 2023 por la compra de dólares o aquellos gastos realizados en moneda extranjera con tarjeta -el llamado dólar “turista”-, según la Resolución 4815, por servicios que se encuentran en el exterior, pasajes al exterior, entre otras.
Empleados con retenciones de Ganancias en 2023, deben informar las percepciones 2023 en el SIRADIG para que el empleador devuelva en la liquidación anual (en mayo 2024).
Inscriptos en el impuesto (empleados o autónomos) pueden computar las percepciones en la DDJJ anual a presentar en junio 2024 (considerando que las practicadas entre el 23/11 y 13/12 van en la siguiente DDJJ con vencimiento en 2025).
Una vez finalizado el año calendario en el que se produjo la percepción, podrán solicitar la devolución quienes:
Ayer comenzó un rastrillaje exhaustivo con perros y allanamientos, del cual no hay resultados.
Se trata del desarrollo de la plataforma web 'MammoInsight', que busca revolucionar el diagnóstico temprano mediante algoritmos avanzados.
La medida afectará a mas de 8 mil pasajeros.
Tras ser localizado el 14 de agosto, fue notificado de sus derechos y será trasladado a Mendoza para quedar a disposición del tribunal que lo requiere.
La cirugía, valuada en 12 millones de pesos, es la única alternativa para que Monsalve recupere su calidad de vida.