
Kicillof, sin filtro, por el caso YPF: “La privatización fue una verdadera desgracia y una catástrofe”
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Suspendió temporariamente el otorgamiento de los créditos Anses que estaban destinados a jubilados a pensionados y que se otorgaban a tasa preferencial.
PAÍS02/01/2024El gobierno de Javier Milei dispuso este martes suspender el otorgamiento de los denominados Créditos Anses que tenían por objetivo asistir a los jubilados y pensionados en tiempos de alta inflación.
Lo hizo por medio de la Resolución 1/2023 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) publicada hoy en el Boletín Oficial. Allí se dispone la suspensión transitoria en el "otorgamiento de créditos, en el marco del Programa 'CRÉDITOS ANSES', que integra la cartera de inversiones del artículo 74 de la Ley N° 24.241".
El programa de Créditos Anses se otorgaban a jubilados a tasas preferenciales, muy por debajo del ritmo de la inflación y constituían una muy buena herramienta para que financiaran gastos que de otra manera no podían solventar.
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación.
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
El 1 de julio de 1974, a los 78 años, falleció Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la Argentina y figura central de la historia política y social del país.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.