
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
El servicio de internet satelital que brinda la empresa Starlink, del millonario Elon Musk, ya se puede encargar desde el país.
PAÍS26/12/2023
19640 Noticias
Tras la desregulación de los servicios de internet satelital que el presidente Javier Milei incluyó en su "mega decreto" de esta semana, la empresa Starlink dio un paso clave: ya permite reservar su servicio a los usuarios de la Argentina.
A partir del viernes 22, la compañía de internet de Elon Musk informa en su página web que su servicio comenzará a proveerse en el país a partir del segundo trimestre de 2024. Es decir que tan pronto como en abril es posible que ya haya usuarios disfrutando de esta clase de conectividad.
Para reservar el servicio, los usuarios deben entrar a la página web de Starlink (www.starlink.com/map), ingresar su dirección y presionar el botón "Ordene ahora". El sistema los guiará para que puedan realizar un depósito de 9 dólares. La empresa aclara que la disponibilidad "está sujeta a la aprobación reglamentaria" y señala que "los pedidos se completarán por orden de llegada en cada área de cobertura".

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.

La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.