Bullrich: "Hoy empieza un camino que no tiene vuelta atrás; se terminan los cortes"

La ministra de Seguridad se refirió al debut de la implementación del protocolo de orden público en la movilización en la que se recordará los 39 muertos producto de la represión de 2001 en jornadas que derivaron en la salida del gobierno del entonces presidente Fernando de la Rúa.

País 20/12/2023 19640 Noticias 19640 Noticias
Patricia Bullrich
Bullrich: "Hoy empieza un camino que no tiene vuelta atrás; se terminan los cortes"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que "hoy se terminan los cortes y empieza un camino que no tiene vuelta atrás" con la implementación del protocolo de orden público que se pondrá en práctica este miércoles por primera vez e informó que, hasta el momento, se recibieron 5.000 denuncias de beneficiarios de planes sociales en la línea 134 que serán "judicializadas" tras la jornada de protestas.

"Hoy vamos a trabajar con el objetivo de que comience una nueva era para la convivencia y la paz donde los que tengan que llegar a sus trabajos no tengan que pensar que tienen dos o tres horas más de viaje", sostuvo la funcionaria en declaraciones a TN, ante la movilización de la Unidad Piquetera prevista para esta tarde.

Bullrich adelantó que a los que corten las calles "se les pedirá que suban a la vereda" y que, en el caso de que haya manifestantes con menores, "habrá un aviso a las autoridades y a los organismos de la niñez, respecto de la responsabilidad de los padres sobre sus hijos".

"Tenemos los medios para identificarlos a todos. Esta es la decisión del gobierno: Se termina el corte y los que quieran manifestar que vayan a las plazas, a los cordones, pero no se corta la calle. Hoy es un comienzo y no hay que esperar un 100 por ciento de éxito pero comienza un nuevo camino que no tiene vuelta atrás", agregó la funcionaria.

En la misma línea, dijo que "se terminan los extorsionadores y los dueños de los planes" y explicó que ya se recibieron 5.000 denuncias en la línea 134, anunciada para recibir denuncias sobre presiones para marchar a cambio de un plan social."

La persona que corta será detenida si no se sube a la vereda. Les pedimos que no lleven esto a una situación de violencia extrema, hoy vamos a comenzar a ordenar el país y sepan que las formas de petición cambian, no será por medio de un piquete que alguien vaya a conseguir algo. El corte en la Argentina hoy empieza a terminarse", concluyó la funcionaria.

¿Quién creés que es el favorito a ganar la Copa América 2024?

ARGENTINA

URUGUAY

BRASIL

OTRO

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email