
Los requisitos para comprar productos electrónicos en Tierra del Fuego: esta es la forma de hacerlo
El gobierno de Javier Milei puso en marcha un nuevo sistema que permite adquirir productos electrónicos en Tierra del Fuego con bajos impuestos.
Desde el sitio web ya lanzaron los precios para la temporada 2024 y aquellos que residen en la provincia ya pueden adquirir el pase.
Tierra del Fuego19/12/2023Los residentes fueguinos ya pueden adquirir pases para la temporada de invierno 2024 en los locales de Popper de la ciudad de Ushuia y Río Grande.
Las y los interesados podrán pagar con Tarjeta Fueguina VISA y Mastercard en 6 cuotas sin interés, todos los días. Mientras que con otro banco se podrá adquirir en 3 cuotas sin intéres.
El pase por la temporada tiene un costo de $490.000 para adultos y $343.000 para los menores, esta tarifa estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.
Como sucede siempre se podrá acceder al Plan Familiar, el cual aplica depende de la cantidad de integrantes.
El gobierno de Javier Milei puso en marcha un nuevo sistema que permite adquirir productos electrónicos en Tierra del Fuego con bajos impuestos.
Desde el 21 de mayo, en el marco de una prueba piloto, los abogados podrán realizar presentaciones electrónicas judiciales todos los días hábiles, de 0 a 23 horas en seis juzgados de la provincia.
El secretario general del SUTEF, Horacio Catena, fue uno de los oradores principales en el acto central realizado frente a la planta de Mirgor, en defensa de la industria fueguina y en el marco del paro provincial convocado por diversos sectores sindicales.
El paro provincial comenzó con gran adhesión de sectores públicos y privados. La cobertura nacional visibiliza la protesta fueguina contra la eliminación de aranceles.
Tras la eliminación de aranceles por parte del Gobierno nacional, el gobernador Gustavo Melella convocó a una reunión urgente con empresarios y gremios para firmar un acuerdo que garantice la continuidad laboral en la provincia.
Tierra del Fuego vive un paro general de 24 horas convocado por la UOM y con apoyo de la CGT. La medidaque afecta a todos los sectores es en rechazo a las políticas nacionales que golpean la industria local.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
Una iniciativa impulsada por Bloomberg Philanthropies que busca apoyar a jóvenes en el desarrollo de propuestas para enfrentar el cambio climático
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
En el marco del paro general convocado para este miércoles 21 en toda la provincia, el personal de la empresa de transporte Citybus resolvió implementar un esquema de emergencia para no interrumpir completamente el servicio.