
Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza
El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.
La última versión permite que sus usuarios accedan a una mejor experiencia de navegación, al poder personalizar la app y seleccionar qué documentación visualizar. Además, permite acceder al DNI digital propio y de los hijos asociados mediante un solo clic.
PAÍS05/12/2023
19640 Noticias
La Secretaría de Innovación Pública presentó una renovada versión de la aplicación (app) Mi Argentina, el perfil digital de la ciudadanía, la cual "mejora los servicios que brinda el Estado nacional y refuerza los estándares de seguridad de los datos", según informó.
La última versión de Mi Argentina -consignó ese organismo dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros- permite que sus usuarios accedan a una mejor experiencia de navegación, al poder personalizar la app y seleccionar qué documentación visualizar.
"Otra de las principales actualizaciones es el acceso al DNI digital propio y al de las/os hijas/os asociadas/os al perfil mediante un clic, es decir, ya no es necesario solicitar el código al Registro Nacional de las Personas", agregó Innovación Pública, que destacó por otra parte que sólo podrán acceder a los servicios de Mi Argentina quienes cuenten con identidad validada.
La app cuenta con más de 21 millones de personas registradas, quienes pueden gestionar diversos trámites, sacar turnos, acceder a credenciales y recibir información personalizada.
Como producto del trabajo conjunto entre Innovación Pública y la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), fue digitalizado el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y el Símbolo Internacional de Acceso.
Mediante Mi Argentina se puede acceder a la documentación vehicular (cédula verde, azul, seguro del automotor, licencia nacional de conducir), al certificado de antecedentes penales si fue emitido en el último año, información vinculada al empleo (constancia de CUIL, credencial de ART, estado de los aportes realizados por el empleador), a los certificados de vacunación digital de Covid-19, y a la credencial de expresión de voluntad de donación de órganos y tejidos, entre otra documentación disponible en formato digital.
La app está disponible para los sistemas operativos Android e iOS, y su enlace oficial es https://www.argentina.gob.ar/miargentina/crear-mi-cuenta

El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.

La Justicia busca proteger el secreto del sufragio y evitar prácticas que vulneren la libertad del elector.

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.

En el mes de septiembre se superaron todas las marcas previas.

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención de aportes. Aplicaron la “excusa absolutoria” por pago espontáneo de la deuda.

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

Durante el cierre de campaña en Tolhuin, el candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre la “decadencia” que atraviesa la provincia y llamó a frenar las políticas de Javier Milei. Reivindicó la gestión ordenada y cercana a la comunidad como eje para recuperar el desarrollo y la dignidad de los fueguinos.

La alianza libertaria culminó su campaña electoral con actos simultáneos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Los candidatos Agustín Coto y Belén Monte de Oca convocaron a los fueguinos a votar este domingo para “dejar atrás el kirchnerismo” y consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.