
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
Los usuarios podrán ingresar el dinero a través de transferencias a la aplicación, que seguirán siendo inmediatas y gratuitas.
PAÍS30/11/2023Las billeteras virtuales como MercadoPago no podrán ingresar dinero disponible a las cuentas de sus clientes a través de débitos inmediatos a partir de este viernes, y deberán ofrecer este servicio a través del esquema de transferencias pull, es decir un cambio que introdujo el Banco Central para mejorar la seguridad de los usuarios y para empezar a generar un canal de impulso al openbanking.
Las modificaciones fueron anunciadas a través de las comunicaciones A 7514 y A 7841 de la autoridad monetaria, y fueron tomadas para reforzar los sistemas de seguridad y evitar posibles fraudes.
En detalle, los cambios refieren a una variación en los modos de ingreso de dinero. Dejarán de hacerse a través de la operatoria de débito inmediato (DEBIN) y deberán pasar a transferencias pull.
A pesar de que el cambio ofrece mayores niveles de seguridad, la empresa Mercado Pago se mostró reticente a este cambio. A través de mails y redes sociales, advirtió a sus usuarios que esa medida “afectará” a más de 4 millones de personas.
No obstante, reconoce que sus clientes van “a poder seguir ingresando dinero" en su cuenta "mediante transferencia bancarias, que son en forma gratuita y que se acreditan al instante”. El comunicado de la firma de Marcos Galperín indica, además, que está “esperando una respuesta del Banco Central para solucionar este problema”. Hasta el momento, la principal fintech de la Argentina le permitía vincular a sus usuarios cuentas bancarias e ingresar fondos vía débito inmediato.
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.