
Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.
Según informaron las autoridades israelíes, se trata de las mellizas Yuli y Emma Cuño, y su madre Sharon; y Karina Engelbert junto con sus hijas Mika y Yuval.
MUNDO28/11/2023
19640 Noticias
En el marco de la tregua alcanzada, Hamás liberó a 11 rehenes, entre los cuales se encuentran seis argentinas, que fueron secuestrado el 7 de octubre durante el ataque terrorista al territorio de Israel.
El vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, confirmó este lunes que el cuarto intercambio de rehenes por presos palestinos estaba "en marcha" en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Más tarde, las FDI reportaron sucesivamente en sus canales oficiales que esos rehenes estaban en camino a territorio israelí y, al final, que ya habían llegado.
Sharon Alony fue liberada junto a sus dos hijas, Yuli y Emma Cuño, de tres años. En tanto, David Cuño, esposo de Alony y padre de las niñas, continúa secuestrado.
Karina Engelbert fue liberada junto a sus hijas Mika y Yuval, producto de su relación con Ronen Engel, quien también continúa cautivo.
La madre de las chicas, contadora de profesión, es oriunda de Córdoba y en 1989 se mudó a Israel con sus tres hermanos menores. Posee un hijo llamado Tom, que no fue capturado porque al momento del hecho se encontraba en las bases militares del Ejército de Israel, donde se desempeña como reservista.
Ambas familias residían en el kibutz Nir Oz, que se encuentra en el sur de Israel, una zona que fue foco principal del ataque perpetrado por el grupo terrorista.

Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

Los cuerpos fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes es 64, pero estiman que podría elevarse a más de 120.

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo en Río Grande tendrá un aumento. La empresa CityBus confirmó que el nuevo cuadro tarifario reemplaza al vigente desde junio.

Hoy la tradicional Casa del Terror del barrio Mutual vuelve renovada y con nuevo escenario en el ex quincho de SMATA.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.