
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.
La lista es elaborada cada año por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), con sede en Sídney, Australia, y contempla “la seguridad y protección de la sociedad, los conflictos nacionales e internacionales y el grado de militarización”.
MUNDO24/11/2023Como cada año, el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), con sede en Sídney, Australia, dio a conocer el Índice de Paz Global que considera a los países más seguros y a los más peligrosos del mundo.
Para elaborarlo, este laboratorio de ideas (think tank) global con oficinas en Nueva York, México, La Haya y Bruselas, evalúa “la seguridad y protección de la sociedad, los conflictos nacionales e internacionales y el grado de militarización” de cada una de las naciones.
Para ello trabaja conjuntamente con ONGs e instituciones académicas y oficiales como el Instituto Aspen, el Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales de los Estados Unidos, el King's College de Londres y el Rotary International.
También con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Secretaría de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth), la Unicef, la OTAN, el Banco Mundial y la oficina de apoyo a la Comisión de Consolidación de la Paz de la ONU, entre otros.
De acuerdo al Índice de Paz Global elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), estos son los 10 países más seguros del mundo (de más seguro a menos seguro):
De acuerdo al Índice de Paz Global elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), estos son los 10 países más peligrosos del mundo (de más peligroso a menos peligroso):
De acuerdo a este ránking, la nación más segura de América es Canadá, que se ubica en el puesto 11° a nivel global, seguida por Costa Rica (39° en el mundo), Uruguay (50°), la Argentina en cuarto lugar (54°) y Chile en el quinto (58°).
En cuanto a los países americanos más inseguros, encabezan la lista Venezuela y Colombia, que comparten el puesto 140° a nivel global, seguidos por México (136°), Brasil (132°), Estados Unidos (131°), Haití (129°), Nicaragua (123°) y El Salvado (122°).
Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.
SUTEF repudió la agresión que sufrió una docente del Colegio José Martí por parte de un padre y alertó sobre la reiteración de hechos violentos en distintas escuelas de la provincia.