
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
La lista es elaborada cada año por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), con sede en Sídney, Australia, y contempla “la seguridad y protección de la sociedad, los conflictos nacionales e internacionales y el grado de militarización”.
MUNDO24/11/2023Como cada año, el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), con sede en Sídney, Australia, dio a conocer el Índice de Paz Global que considera a los países más seguros y a los más peligrosos del mundo.
Para elaborarlo, este laboratorio de ideas (think tank) global con oficinas en Nueva York, México, La Haya y Bruselas, evalúa “la seguridad y protección de la sociedad, los conflictos nacionales e internacionales y el grado de militarización” de cada una de las naciones.
Para ello trabaja conjuntamente con ONGs e instituciones académicas y oficiales como el Instituto Aspen, el Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales de los Estados Unidos, el King's College de Londres y el Rotary International.
También con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Secretaría de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth), la Unicef, la OTAN, el Banco Mundial y la oficina de apoyo a la Comisión de Consolidación de la Paz de la ONU, entre otros.
De acuerdo al Índice de Paz Global elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), estos son los 10 países más seguros del mundo (de más seguro a menos seguro):
De acuerdo al Índice de Paz Global elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), estos son los 10 países más peligrosos del mundo (de más peligroso a menos peligroso):
De acuerdo a este ránking, la nación más segura de América es Canadá, que se ubica en el puesto 11° a nivel global, seguida por Costa Rica (39° en el mundo), Uruguay (50°), la Argentina en cuarto lugar (54°) y Chile en el quinto (58°).
En cuanto a los países americanos más inseguros, encabezan la lista Venezuela y Colombia, que comparten el puesto 140° a nivel global, seguidos por México (136°), Brasil (132°), Estados Unidos (131°), Haití (129°), Nicaragua (123°) y El Salvado (122°).
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.