
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Se trata del Curso “Las Motivaciones de Emprender”, una propuesta que forma parte del Programa “Hecho en Río Grande”. 25 emprendedores potenciales y en actividad ya se están capacitando y adquiriendo herramientas para potenciar su actividad y de esta manera, contribuir a consolidar el ecosistema productivo local.
RÍO GRANDE17/11/2023El Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, acompaña de manera integral al ecosistema productivo local, con el fin de sostenerlo y fortalecerlo y de esta manera avanzar hacia una Río Grande con más trabajo, más producción y valor agregado local.
En este marco, inició el Curso “Las Motivaciones de Emprender” del Programa “Hecho en Río Grande” con la participación de 25 emprendedores potenciales y en actividad.
Durante la cursada, quienes participan trabajan de manera intensiva en herramientas motivacionales desde una perspectiva teórica y con especial énfasis en su aplicación, lo que permite alcanzar un aprendizaje más significativo y que facilita el construir criterio crítico.
Los encuentros se llevan los días miércoles, en el Paseo “Canto del Viento”. Quienes deseen sumarse, pueden inscribirse en dicho espacio ubicado en Fagnano 650 o bien, en la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente (Perito Moreno 702), de lunes a viernes de 9 a 16 horas.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.