
Alberto Fernández apareció, votó y salió a las apuradas: "Defendiendo la democracia"
El ex presidente se acercó en su auto blanco y con una comitiva de seguridad a la UCA de Puerto Madero.
Al planificar un viaje en auto, es fundamental seguir algunas recomendaciones para garantizar la seguridad en el camino.
PAÍS16/11/2023
19640 Noticias
A la hora de programa un viaje en auto, los neumáticos son elementos cruciales para garantizar un transitar seguro. Aún así, hay señales que los conductores desconocen o pasan por alto, y podrían evitar un mal funcionamiento del vehículo.
Tanto por el tiempo de uso, como el tipo de llanta, y las condiciones de los caminos por los que se circula, los neumáticos suelen desgastarse y es aconsejable cambiarlos. Hay varias señales que permiten detectar problemas a tiempo.
Desgaste de la banda de rodamiento
Se trata de la banda que toca el asfalto, que brinda tracción a la llanta. Una llanta con mucho desgaste podría no brindar un agarre óptimo. Se puede comprobar su desgaste con el indicador que atraviesa la banda o utilizar una moneda: si la banda exterior de la moneda no se inserta por completo, es recomendable un cambio.
Grietas en las paredes del neumático
Según informó La Nación, otro de los datos que hay que tener en cuenta es el desgaste del caucho. Es probable que comience a endurecerse y a presentar grietas. Es importante por eso revisar las paredes de la llanta para observar que no existan grietas o rajaduras. Si bien podría no ser necesario un cambio, es necesario realizar el examen.
Desgaste irregular
Si se ve un desgaste significativamente mayor en algunas partes de los neumáticos, se aconseja una revisión, ya que podría ser señal de presión incorrecta o de una falta de alineación y balanceo.
Caducidad
Revisar el tiempo de fabricación es importante. Si bien no existe un límite expresamente indicado, es posible encontrar el año de fabricación y considerarlo como factor para cambiarla o no. Es un número de 4 dígitos marcado en relieve que puede mostrarse: "0000 o "00/00 y que indica la semana y año.

El ex presidente se acercó en su auto blanco y con una comitiva de seguridad a la UCA de Puerto Madero.

Emitió su sufragio en una escuela de Tigre y dijo que “fue una campaña difícil”.

José Luis Espert, quien debió bajar su candidatura por el escándalo en la causa por el narcotráfico, votó en Beccar.

El 29 de octubre se conmemora el 56° aniversario de la fundación de la base Marambio, que logró romper el aislamiento antártico gracias a su pista de aterrizaje y se transformó en un punto clave para la logística y la investigación en el sexto continente.

Más de 36 millones de argentinos habilitados. Se eligen 127 diputados y 24 senadores. Debuta la Boleta Única de Papel (BUP). Padrón. DNI habilitados.

El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.

El fueguino Pablo Vidal repasó su carrera en el futsal desde sus comienzos en Río Grande hasta su presente en Italia. A los 33 años, el jugador del Sporting Sala Consilina habló sobre sacrificios, familia y sueños deportivos.

Martín Ezequiel Zapico, con amplio prontuario policial, fue detenido tras provocar disturbios y agredir a personal de seguridad y a policías.