Los billetes que valen mucho más que cuando estaban en circulación

En Mercado Libre, está a la venta un billete de $5 que cuenta con una particularidad que lo hace único en el mercado de la numismática.

País 07/11/2023 19640 Noticias 19640 Noticias
billete-5-pesos_862x485_wmk
Los billetes que valen mucho más que cuando estaban en circulación

Los billetes de $5, que en Argentina ya están fuera de circulación, pueden valer hasta $50.000 si cuentan con una particularidad. En Mercado Libre, se ofrece un ejemplar único que atrae a muchos coleccionistas, debido a que tiene un error de impresión que lo diferencia del resto.

Este billete fue reemplazado por una moneda plateada, luego de ser sacado de circulación en febrero del 2020. Los billetes y monedas antiguas y especiales son el objeto de quienes participan en el mercado de la numismática.imagepng

Los billetes o monedas con valor en el mercado de la numismática cuentan con diferentes detalles o particularidades, como errores de impresión, fallas en el grabado o faltas de ortografía.

El valor nominal queda de lado y el billete se empieza a ver como un objeto con un valor diferente o como un producto único, sobre todo para los coleccionistas.

Los billetes de $5 que se venden a $50.000 en Mercado Libre, cuentan con errores de acuñación que los vuelven únicos y aumentan su valor.

En el caso particular del billete a la venta en la plataforma, el ejemplar dice “Libertadores de América” en vez de “Libertador de América”, frase que hace referencia a la imagen del General San Martín.

Hay muchas posibles opciones para contactar con coleccionistas y vender monedas y billetes antiguos de Argentina. Las principales son:

  • Centro numismático de Buenos Aires.
  • Stand de emisiones numismáticas del BCRA.
  • Mercado Libre.
  • eBay.
Te puede interesar
gaucho-riendose-portada

6 de diciembre: Día Nacional del Gaucho

19640 Noticias
País 06/12/2023

En todo el territorio nacional se conmemora esta fecha tan particular que reivindica a la figura patriota y que homenajea a la publicación del Martín Fierro de José Hernández en 1872.

Rio Grande - Cuadrada 4 - Hogar Patronal

Martínez Sosa Banner

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

300x300