
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Darío Chaile emprendió el viaje desde La Plata en bicicleta y Leandro Fortunato lo hizo a pie. Tuvieron que superar varios inconvenientes en el camino pero lograron su objetivo y serán testigos del último paso hacia la Séptima.
País01/11/2023El fervor por la final de la Copa Libertadores ha desatado una auténtica locura en los fanáticos Boca, porque todos quieren estar presentes este sábado en Río de Janeiro para ser testigos de la definición ante Fluminense por el sueño de la Séptima. Miles de hinchas del Xeneize han emprendido el viaje de la forma que pudieron, pero Darío y Leandro lo hicieron de la manera más compleja y heroica. Uno de ellos decidió recorrer el camino hasta «la ciudad maravillosa» en bicicleta y el otro, caminando. La pasión no tiene límites.
Darío Chaile, peluquero de La Plata, partió desde su hogar en Gonnet el pasado miércoles 25 de octubre montado en «La Romántica», una bicicleta decorada de punta a punta con los colores de Boca. «Comencé este viaje a las 4 de la mañana, en medio de una locura, agarré mis cosas y salí. Me fui desplazando en tren», relató en su perfil de Instagram. En tanto, en su última publicación Chaile solicitó ayuda a otros hinchas de Boca que también se dirigen a Río de Janeiro: «Aquellos fanáticos que viajen en camioneta, les pido consideren mi solicitud».
De todos modos, la ayuda llegó naturalemente, ya que durante una de sus paradas en la ruta, trabajadores del campo, ya en territorio brasileño, le ofrecieron un espacio para descansar y compartieron un mate con él. «¿Se lee ahí? Florianópolis a 1.048 kilómetros, Rosario do Sul a 619. Y la sombrita, La Romántica y yo. La ruta semivacía, como mi vida sin vos…», narró el hincha en otro de sus posteos, describiendo su travesía con una camiseta de Boca distinta todos los días.
A pesar de su determinación y buena condición física, hubo momentos en los que Chaile tuvo que hacer dedo debido a condiciones climáticas adversas que le impedían continuar. «Haciendo la carona, como le dicen aquí a hacer dedo. Mucho calor para andar en bicicleta. Hoy salí a las 6 de la mañana y pedaleé casi 6 horas. Ahora estoy en Alegrete», contó en su Instagram.
Leandro Fortunato, en cambio, afrontó una odisea aún más atrevida: llegar caminando a Río de Janeiro. Y suene una tarea imposible, este martes llegó a Copacabana y compartió fotos en la playa con orgullo y felicidad. Claro que para arribar a su destino debió atravesar varios inconvenientes. «Esta hazaña se torna cada vez más difícil. Muchas rutas están anegadas y no se puede caminar. Saludé a mi señora por el día de la madre. El objetivo es llegar a Río y luego veré qué hacer con mi vida. Seguiré intentándolo, si es necesario cruzar un río a pie, lo haré», reveló Fortunato en uno de sus primeros posteos en las redes.
«En una estación tuve que caminar con 20 centímetros de agua sobre los tobillos durante 20 kilómetros. Fue muy duro», detalló mientras reconocía que extrañaba a su esposa e hija, quienes lo esperan de regreso en su hogar de Buenos Aires. Una vez cumplida su meta, un grupo de argentinos provenientes de La Plata, Villa Elvira y El Dique, a quienes conoció en la playa, le obsequiaron gafas de sol y sandalias para mejorar su estadía en la ciudad. Porque si hay algo que nunca falta en estas experiencias es la hermandad entre los hinchas de Boca.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
La norma elimina requisitos históricos, como la obligatoriedad de contar con tripulación o directivos argentinos, lo que podría traducirse en una menor participación nacional en puestos estratégicos dentro de la industria aérea.
Se trata de una gestión digital que se realiza a través de la plataforma MiAnmac. Además los usuarios podrán solicitar también la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM).
El Ejecutivo disolvió la UTI, creada tras el escándalo por la memecoin promocionada por el propio Presidente. Consideró que dio "cumplimiento a la tarea que le fuera encomendada". Pero se desconocen datos.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
Sin Cristina Kirchner y con varios gobernadores en duda, el PJ se reúne este martes en un congreso virtual.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que, a partir de este lunes 19 de mayo, las licencias de conducir de las categorías C, D y E, -que son de carácter interjurisdiccional- se pasan a hacer de manera virtual y el organismo interviniente es el Gobierno Provincial.