
Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo"
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
En la Casa Rosada afirman que no tendrá impacto en el balotaje del día anterior; para Massa, “haya o no feriado, la gente va a ir a votar”.
PAÍS30/10/2023El gobierno de Alberto Fernández ratificó hoy a LA NACION que, por motivos de “previsibilidad” y para favorecer el movimiento turístico, no correrá el feriado del próximo lunes 20 noviembre, la jornada posterior a la decisiva segunda vuelta electoral entre el ministro de Economía y candidato Sergio Massa y el postulante libertario.
"Era algo establecido hace mucho. No podemos desarmarle la vida a la gente que ya tenia reservado y pagado su salida. Además, este no es feriado puente que son los que establece el Poder Ejecutivo. Está establecido por ley y habría que dictar un DNU”, confirmaron cerca del Presidente. La semana pasada, la propia portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, había rechazado siquiera que el Gobierno estuviera analizando el tema. “Ante las versiones que circulan sobre una posible modificación del feriado previsto para el próximo 20 de noviembre ante la coincidencia con la segunda vuelta electoral, el gobierno desmiente que eso esté siendo evaluado”, había dicho Cerruti hace una semana. Este lunes, desde su oficina ratificaron que “por ahora” no está planeado ningún cambio en esa postura.
El propio Massa, en una entrevista con LN+, relativizó la influencia en el resultado de la elección del feriado el día posterior, una medida a la que adhirió la Cámara de Turismo. “Es una decisión del Congreso, lo debe resolver el parlamento. La gente va a ir a votar igual, haya o no feriado”, dijo el ministro y candidato presidencial.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
La ministra y candidata a senadora manifestó que en esta elección “se define” la construcción de las mayorías parlamentarias “para llevar a cabo las reformas”.
La oposición busca que el presidente concurra de forma presencial. Información de Ripio contrasta con sus dichos.
Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.
Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”.
La medida fue dispuesta por el Juzgado de Instrucción N°2 en el marco de la causa por flagrancia iniciada tras la irrupción violenta en una vivienda de Río Grande.
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.