
El feriado del próximo viernes 8 de diciembre tiene que ver con una cuestión religiosa para los creyentes de la fe cristiana.
En la Casa Rosada afirman que no tendrá impacto en el balotaje del día anterior; para Massa, “haya o no feriado, la gente va a ir a votar”.
País 30/10/2023El gobierno de Alberto Fernández ratificó hoy a LA NACION que, por motivos de “previsibilidad” y para favorecer el movimiento turístico, no correrá el feriado del próximo lunes 20 noviembre, la jornada posterior a la decisiva segunda vuelta electoral entre el ministro de Economía y candidato Sergio Massa y el postulante libertario.
"Era algo establecido hace mucho. No podemos desarmarle la vida a la gente que ya tenia reservado y pagado su salida. Además, este no es feriado puente que son los que establece el Poder Ejecutivo. Está establecido por ley y habría que dictar un DNU”, confirmaron cerca del Presidente. La semana pasada, la propia portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, había rechazado siquiera que el Gobierno estuviera analizando el tema. “Ante las versiones que circulan sobre una posible modificación del feriado previsto para el próximo 20 de noviembre ante la coincidencia con la segunda vuelta electoral, el gobierno desmiente que eso esté siendo evaluado”, había dicho Cerruti hace una semana. Este lunes, desde su oficina ratificaron que “por ahora” no está planeado ningún cambio en esa postura.
El propio Massa, en una entrevista con LN+, relativizó la influencia en el resultado de la elección del feriado el día posterior, una medida a la que adhirió la Cámara de Turismo. “Es una decisión del Congreso, lo debe resolver el parlamento. La gente va a ir a votar igual, haya o no feriado”, dijo el ministro y candidato presidencial.
El feriado del próximo viernes 8 de diciembre tiene que ver con una cuestión religiosa para los creyentes de la fe cristiana.
En el marco de la transición presidencial, se analizó la posibilidad de implementar una nueva suba de tasas pero finalmente quedó descartada.
Desde el pasado miércoles se encontraban desaparecidos en el cerro Marmolejo, que se encuentra a 6.108 metros de altura, y cuya cima corresponde con el límite internacional entre Chile y Argentina.
Conoce los valores de cierre de la divisa estadounidense, hoy miércoles 6 de diciembre.
Seguí en vivo la cotización en el mercado de la divisa estadounidense hoy, 1 de diciembre del 2023.
La Asamblea Legislativa comenzará a las 11 y, posteriormente, el presidente electo recibirá del mandatario saliente, Alberto Fernández, los atributos del mando.