
Según el INDEC, los salarios subieron 3,2% en agosto y superan la inflación
Los salarios en agosto crecieron 3,2%, por encima de la inflación mensual del 1,9% con aumentos en todos los sectores.
La Escuela Nuevos Horizontes presentó un proyecto para concientizar sobre el derroche de energía y quedó nominado en el Premio Zayed a la Sustentabilidad.
PAÍS29/10/2023
19640 Noticias
La sustentabilidad es uno de los temas que más diálogos ha abierto internacionalmente en los últimos años por la preocupación que genera en gran parte del mundo. El problema es tan importante que hasta el director de cine James Cameron viajó este año a la Argentina para reunirse con dirigentes políticos y brindar una charla en La Rural de Buenos Aires para concientizar.
Como el asunto ya está en agenda en ciento de países, la Escuela Nuevos Horizontes, ubicada en la localidad El Bolsón, en la ciudad de Río Negro, realizó un proyecto junto a la Fundación de Astronomía Osiris para concienciar “sobre el derroche de energía y el calentamiento global”. La idea fue tan bien recibida y llegó a tan buen puerto que en las últimas semanas fue seleccionada para competir por el Premio Zayed a la Sostenibilidad ante otros 33 finalistas y más de 5 mil propuestas.
Según informaron, los ganadores serán revelados en la 28° edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que tendrá lugar el 1° de diciembre en Emiratos Árabes. De ganar, el establecimiento argentino recaudará 100 mil dólares.
En una entrevista con la agencia de noticias Télam, el coordinador del Grupo Astronómico Osiris, Diego Galperín, explicó que su objetivo es “generar conciencia sobre la problemática de la contaminación lumínica e identificar cuál es el problema de las luces y cómo nos afecta”.
Y añadió: “La luz que es tirada por demás sobre nuestras casas y ciudades genera contaminación, problemas de salud, insomnio, estrés, diabetes y cáncer a futuro, porque perdemos el ritmo circadiano de día y noche que debemos tener para vivir sanos y tener una calidad de vida razonable”.

Los salarios en agosto crecieron 3,2%, por encima de la inflación mensual del 1,9% con aumentos en todos los sectores.

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo

El Máximo Tribunal desestimó por inadmisible el recurso extraordinario presentado por el Ministerio Público Fiscal.

La funcionaria advirtió que las políticas nacionales “han hecho mucho daño a Tierra del Fuego” y llamó a sostener el diálogo con los sectores laborales.

El docente y doctor en Biología de la UNTDF asumirá la banca que deja el senador electo Agustín Coto, representando a La Libertad Avanza en la Legislatura de Tierra del Fuego.

El exfuncionario kirchnerista fue condenado por el caso Papel Prensa y por el uso de fondos públicos para financiar cotillón con consignas contra el Grupo Clarín.