
La ciudad se prepara para un fin de semana cargado de deporte en todas sus disciplinas.
Argentina perdió 44-6 ante Nueva Zelanda, en el Stade de France, en Saint-Denis, y los oceánicos alcanzaron la quinta final de su historia. Sudáfrica o Inglaterra el rival de los albicelestes el próximo viernes, en la lucha por el podio.
DEPORTES21/10/2023Los Pumas no pudieron hacer demasiado ante el poderío de los All Blacks y perdieron en una semifinal del Mundial de rugby por tercera vez en su historia. El equipo argentino ahora buscará igualar su mejor actuación en este tipo de citas con el tercer puesto que consiguió también en Francia durante la edición 2007.
El elenco albiceleste peleará por imitar su mejor presentación en la historia de los Mundiales con aquel triunfo sobre el local Francia (34-10). El contrincante se definirá este sábado desde las 16 en el Stade de France con el duelo entre Inglaterra y Sudáfrica. El perdedor será rival de los argentinos el próximo viernes 27 de octubre a partir de las 16 también en el popular estadio de Saint-Denis: la final se desarrollará al otro día en el mismo recinto y a la misma hora.
No es un detalle menor señalar que los argentinos llegaron a este Mundial tras haber sido eliminados en fase de grupos en la Copa 2019 que se organizó en Japón. Para colmo, iniciaron el camino en este 2023 con una caída en la zona contra Inglaterra (10-27) que sembró las dudas sobre el nivel del equipo, pero luego llegaron los triunfos en fila contra Samoa (19-10), Chile (59-5) y Japón (39-27) para quedar segundos. En el Stade Vélodrome de Marsella dejaron atrás a Gales (29-17) que había desembarcado invicto a este duelo tras ganar las cuatro presentaciones de su grupo.
Esta caída en las semifinales 44-6 ante Nueva Zelanda es uno de los peores resultados de un equipo argentino en Mundiales, recordando otra derrota también ante los All Blacks (46-15) en la fase de grupos de la edición 1987, la primera en la historia. El otro marcador negativo que se ubica en el podio es el 39-10 que le propinó Inglaterra en la fase de grupos de la Copa del Mundo de Japón 2019.
La ciudad se prepara para un fin de semana cargado de deporte en todas sus disciplinas.
Nicolás Ravassa, integrante del seleccionado provincial de atletismo, viajó rumbo a la provincia de Chaco con el fin de buscar su mejor puesta a punto de cara al Iberoamericano U18
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo. Dijo que su sueño de ganar títulos “no desapareció” y cerró: “No es adiós, es un hasta pronto”.
El Municipio de Tolhuin recibió a la nueva Comisión Directiva del Club Social, Sportivo y Cultural 9 de Octubre, que presentó la documentación correspondiente a su reconocimiento como persona jurídica.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.
Con nieve, viento y temperaturas gélidas, se realizó una nueva edición del Snow Trail Running con más de 90 corredores en el Valle de Tierra Mayor.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.