
Neha Malla, de 40 años, era intensamente buscada. Encontraron su cuerpo sin vida cerca de la Laguna de las Mellizas, en el Parque Nacional Los Glaciares.
Extracciones de efectivo con o sin tarjeta: cómo hacerlo, dónde y todo lo que tenés que saber para obtener dinero en el momento.
País 12/10/2023En la Argentina el medio de pago más utilizado sigue siendo el efectivo. A pesar de que por ley todos los comercios deben aceptar otros medios de pago, como tarjetas de crédito, débito o transferencias bancarias, muchos de ellos aún no lo hacen.
Los cajeros automáticos suelen estar llenos, ya que la principal formal de pago es el dinero en efectivo. Aún en caso de no contar con las tarjetas de débito al momento de necesitar el efectivo, se puede extraer la cantidad de necesaria.
Para realizar una transacción sin tarjeta de débito, el procedimiento dependerá de la red con la que operemos.
Para realizar una extracción de dinero sin tarjeta, debemos generar una orden de extracción sin tarjeta desde nuestro homebanking, informando el "beneficiario", el monto y su número de documento, por lo que es una opción ideal para enviarle dinero a personas que no tienen cuenta bancaria.
Al crear la orden de extracción, esta se puede utilizar una única vez, por lo que debemos retirar el total de la orden de extracción en una única transacción. Actualmente, se puede solicitar hasta cinco ordenes de extracción diario, pero estas no pueden superar el tope de extracción diario establecido por cada banco.
El tiempo de "duración" de la orden de extracción varía según el banco, aunque rara vez supera los cinco días corridos desde su emisión. Además, siempre es aconsejable generar extracciones por montos que vayan "de 500 en 500", ya que los cajeros suelen ser cargados, en su mayoría, con billetes de $500 y $1000.
En el caso de hacerlo por otros montos, estos siempre deben ser múltiplos de 100 pesos, ya que es el billete más chico que suelen entregar los cajeros automáticos. El monto extraído se verá reflejado en la cuenta del usuario que generó la orden de extracción luego de que el beneficiario haya realizado con éxito la extracción.
En cuanto a la generación de la orden de extracción, debemos cumplir con una serie de pasos:
El sistema nos otorgará una clave de 6 dígitos. Es importante anotarla y enviarla al destinatario del envío de dinero. Cabe recordar que, una vez generado el código, es muy difícil cancelar la operación (salvo el vencimiento al pasar los 5 días o menos, según el banco, siempre y cuando no se retira el monto de la transacción), por lo que debemos estar seguros a la hora de generar el código y enviar dicho número.
En cuanto a la operatoria de retirar el dinero en efectivo sin tarjeta, debemos realizar los siguientes pasos:
El cajero emitirá un ticket, siempre y cuando cuente con papel. Si no dispone de papel, se le consultará al usuario si desea continuar. En caso de seleccionar la opción "Sí", el proceso de extracción finalizará con éxito, entregándonos el dinero sin la impresión del ticket.
Si se selecciona "No", porque deseamos tener el ticket, el sistema volverá a la pantalla inicial. El cajero no entregará el dinero (cómo tampoco lo descontará de la cuenta), pero no habrá consumido la clave, que el usuario podrá utilizar en otro cajero dentro de los días habilitados.
En el caso que el cajero automático no pueda entregar el monto ingresado, se le comunicará al usuario que el cajero no dispone de efectivo y rechazará la transacción, sin inhabilitar la orden, que podrá ser utilizada en otro cajero del mismo banco y/o red.
Cuando el dinero disponible en la cuenta del cliente sea menor al monto de la orden, se rechazará la transacción, sin inhabilitarla, y podrá ser utilizada cuando haya suficiente dinero disponible.
Luego de tres intentos fallidos en el ingreso de la clave asignada, se bloqueará la orden de extracción y no podrá volver a ser utilizada, por lo que se necesitará crear una nueva orden de extracción.
En el caso de Red Link, contamos con un servicio conocido como "Punto Efectivo" que nos permite, entre otras opciones, enviar dinero a personas no bancarizadas o retirar dinero por nuestra cuenta.
Con la orden de extracción, la persona autorizada para retirar (que podemos ser nosotros mismos) podrá hacerlo desde un cajero automático habilitado como "Punto Efectivo".
En este caso, el usuario debe tocar la pantalla del cajero o las teclas laterales, elegir la opción "extracción" o "retiro de efectivo", ingresar el DNI del beneficiario, la clave de 8 dígitos generada, y el importe que se autorizó a debitar de la cuenta.
En ese momento, el cajero procederá a dispensar el dinero. Actualmente, Red Link cuenta con más de 6.500 cajeros Punto Efectivo habilitados en nuestro país.
Otra de las formas de retirar dinero sin tarjeta es generar un código de extracción en locales como Pago Fácil o Rapipago, aunque, en este caso, solo está disponible para algunos bancos o entidades financieras.
Neha Malla, de 40 años, era intensamente buscada. Encontraron su cuerpo sin vida cerca de la Laguna de las Mellizas, en el Parque Nacional Los Glaciares.
La nueva Ley de Alquileres no es retroactiva, por lo que los contratos vigentes deben seguir las condiciones de la ley anterior. Cómo calcular el aumento.
La Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA actúa en el lugar junto con la Policía porteña para detectar explosivos.
Termina noviembre y el último mes del año ya tiene pautado una serie de aumentos de tarifas definidos por el gobierno saliente.
El ex jugador de Barracas y Vélez estaba a bordo de su Mercedes Benz cuando fue interceptado por la Policía de la Ciudad.
La herramienta ChatGPT seleccionó los cursos de agua con más belleza escénica de nuestro país.