
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno.
Qué dice el calendario oficial. Cuántos feriados quedan en lo que resta del 2023.
PAÍS09/10/2023
19640 Noticias
Este jueves 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que promueve el análisis y reflexión histórica, el diálogo intercultural, el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios. Se trata de un feriado nacional, pero ese día será laboral, ya que —según lo dispuesto en el calendario oficial del Ministerio del Interior— se traslada al lunes 16 de octubre.
Además, el viernes 13 de octubre será un feriado con fines turísticos, por lo que habrá un fin de semana extra largo, de 4 días, ideales para planificar una escapada.
El año se completa con tres feriados: uno en noviembre y dos en diciembre. Si bien muchos argentinos y argentinas van a gozar de unos fines de semana de descanso más prolongados, serán solamente de tres días:
Lunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), es trasladable, pero se mantiene en la fecha de su conmemoración.
Viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María).
Lunes 25 de diciembre (Navidad).

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo integrarán el triunvirato que se elegirá en el congreso cegetista de hoy. Luis Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad, en conflicto. Otros cargos con cambios y la difícil tarea que se perfila

En Casa Rosada le dan la espalda a las punzantes acusaciones del exmandatario. “Macri no nos importa”, sintetizaron.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.

La subsecretaria de Industria de la Provincia advirtió sobre el cierre de fábricas, despidos y conflictos en el sector productivo fueguino. Aseguró que la apertura de importaciones y la falta de definiciones nacionales agravan la crisis y generan “una incertidumbre enorme” hacia fin de año.