
Kicillof, sin filtro, por el caso YPF: “La privatización fue una verdadera desgracia y una catástrofe”
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Siguiendo una serie de simples y sencillos pasos, podrás obtener un crédito en ANSES por hasta $400.000 a una tasa más baja que la de mercado.
PAÍS08/10/2023Los créditos de ANSES son una gran ventaja para quienes pueden acceder a ellos, ya que ofrecen una tasa de interés mucho más baja en comparación con la de mercado. Actualmente, el gobierno anunció una línea de crédito por hasta $400.000 con una tasa preferencial.
En primer lugar es importante señalar que el monto de la cuota no debe ser superior al 20% de los ingresos en blanco obtenidos por el solicitante. Por otra parte, ANSES estableció los siguientes requisitos:
Para sacar un crédito en ANSES deberás seguir una serie de simples y sencillos pasos. Cabe recordar que es necesario que cuentes con tu Clave de la Seguridad Social. En el caso de que no la tengas, deberás crearla, pudiéndolo hacer desde la página web de ANSES, tu computadora o celular. Luego, deberás seguir los siguientes pasos:
En primer lugar, deberás ingresar en ANSES y luego dirigirte a la sección "turnos", la cual se ubica en el recuadro "Accesos rápidos" del menú principal.
Posteriormente, deberás ingresar el trámite o prestación que precisas realizar, indicando tu número de CUIL y posteriormente haciendo clic en "Continuar". Luego, tendrás que escoger la oficina de ANSES en la que deseas llevar a cabo el trámite, como también seleccionar la franja horaria deseada.
De esta manera, podrás visualizar la constancia del turno en la que se indicará el número de solicitud, tu nombre y apellido, la delegación escogida y el día y horario asignado, en el cual deberás asistir con tu DNI actualizado y la documentación necesaria para el trámite.
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación.
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
El 1 de julio de 1974, a los 78 años, falleció Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la Argentina y figura central de la historia política y social del país.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.