Tierra del Fuego - 19640 Noticias Tierra del Fuego - 19640 Noticias

Martín Perez: “En la Argentina se están debatiendo realmente dos modelos de país"

El intendente de Río Grande afirmó que como nunca en octubre se van a dirimir “dos modelos diametralmente opuestos” y dijo que está hablando con los vecinos para reflexionar sobre la importancia de acompañar la propuesta de Unión por la Patria, porque del otro lado está “la motosierra” que va a atacar a los sectores más vulnerables, o “el voucher” para la educación, que ha sido un fracaso en Chile y otros países.

Río Grande 22/09/2023 19640 Noticias 19640 Noticias
Martín Perez
Intendente de Río Grande, Martín Perez.

A un mes de las elecciones, el intendente Martín Pérez invitó a los vecinos a “reflexionar” porque como nunca hay dos modelos en pugna y votar otras opciones tendrá un difícil retorno. “En la Argentina se están debatiendo realmente dos modelos de país. En otras oportunidades se hablaba de estos dos modelos y siempre había dos modelos en pugna, pero creo que en estas próximas elecciones está más que claro que hay dos modelos diametralmente opuestos para el futuro de la Argentina”, dijo por Radio Nacional Ushuaia.

“Uno entiende que tenemos dificultades como la inflación, pero yo estoy convencido de que la salida no es el camino que plantean algunos. Con la motosierra no van a hacer un recorte a los sectores de poder, a los que más tienen ni a los que concentran la riqueza. Probablemente la motosierra venga para los sectores más vulnerables, como va a pasar con la educación, con la salud, con los adultos mayores. Esa es una preocupación real, y lo digo no solamente como intendente sino como argentino y como vecino de la ciudad”, subrayó. 

“Lo que estamos tratando de hacer en este tiempo es sentarnos con los vecinos y tratar de reflexionar juntos para ver en qué hemos fallado, qué cosas hay que mejorar, entendiendo que el modelo a mejorar es un modelo de inclusión, no un modelo que piensa que la solución es recortar de un plumazo el 15% del PBI o tirarle un voucher por la cabeza a una persona para que vea si puede estudiar en la escuela secundaria o en la universidad. Los ejemplos que uno conoce del famoso voucher para la educación han sido negativos. Tenemos que ver lo que ha pasado con nuestros hermanos chilenos con ese famoso voucher”, planteó el jefe comunal.

“Me preocupa mucho también el futuro de nuestra provincia y qué va a pasar con un gobierno nacional que nos dé la espalda, que entienda que la obra pública no es un motor dinamizador de la economía, o que piense que lo que hay que hacer es recortar todos los recursos que tiene que recibir nuestra provincia para sostener su funcionamiento. Ni hablar de la 19640. Yo trato de conversar con los vecinos de Río Grande y encontrar un camino que nos permita reflexionar. Después cada uno tomará la decisión que quiere, pero son temas que tenemos que analizar bien, porque luego lleva mucho tiempo poder revertir esto”, advirtió. 

Te puede interesar

Rio Grande - Cuadrada 4 - Hogar Patronal

Martínez Sosa Banner

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

300x300