
El Municipio ofrece un espacio de coworking gratuito para vecinos y freelancers
El mismo se encuentra a disposición de lunes a viernes, desde las 9 hasta las 21 horas, en Pellegrini 520.
Después de haber mantenido esta semana reuniones por separado con chóferes de taxis y remises, el Cuerpo de Concejales avanzó en la depuración del padrón y en el sistema de puntaje para los chóferes.
Río Grande20/09/2023Luego de que el Cuerpo de Concejales mantuviera por separado reuniones con chóferes de remis como de taxis en función del debate que se está dando para la entrega de licencias, el concejal Javier Calisaya realizó un analisis de lo que han sido estos encuentros señalando que “estamos trabajando justamente con el registro de aspirantes, estamos tratando de resolver cómo se va a dar el sistema de puntajes y también viendo el registro actual de chóferes, trabajadores del volante, entre ambos servicios exceden los 700 inscriptos, es necesario poder depurar, es necesario establecer condiciones claras también en cuanto a la puntuación que se le va a dar en cada condición para que los trabajadores sepan también qué documentación aportar para obtener el puntaje e integrar también el orden en ese registro de mérito”.
El edil señaló que “los requisitos tienen que ver con la continuidad y la antigüedad, hemos resuelto por ahora, igualmente el lunes se va a presentar con dictamen en la firma de los concejales, establecer cinco puntos por año de antigüedad que se pueda acreditar, establecer también un plus de puntaje por la actividad ininterrumpida y continua, esto es en segmentos de años, o sea, de 0 a 5 años, 5 puntos, de 5 a 10 años, 10 puntos, de 10 a 15 años, 15 puntos y de 15 a 20 años, 20 puntos, con la posibilidad también de favorecer a aquellos que tuvieron una actividad continua y que eligen también ser trabajadores chóferes”.
En este sentido dijo que “esto se va a poder acreditar con documentación, ya sea el certificado que emite la Dirección de Transporte de acuerdo a las altas y bajas en los periodos de distintas unidades, sean de taxis o de remis, siendo que se va a computar de igual manera, como así también con la planilla de ANSES o cualquier otra documentación que se brinde en cuanto a establecer la antigüedad”, sostuvo, al tiempo que manifestó que “también si están dados de alta, información de AFIP, si fueron monotributistas, información de las agencias y asociaciones para entrecruzar datos de la efectiva prestación, pero, de alguna manera, flexibilizar toda documentación que puedan aportar para acreditar antigüedad”, expuso Calisaya.
También se refirió a la apertura de nuevas paradas y nuevas agencias, luego de la entrega de licencias, para lo cual exteriorizó que “estamos habilitando, autorizando y brindando la excepción para que se pueda abrir una agencia de remises en la margen sur, que es lo que nos están pidiendo los vecinos, los trabajadores y los nuevos licenciatarios y también en la zona de Chacra XIII, siendo que ambos son puntos distantes del centro de la ciudad y también es lo que nos marca el estudio de diagnóstico, esto habrá que establecerlo con los nuevos licenciatarios, no sé si van a ser 35 o 40 para cada servicio, pero podríamos en esta oportunidad estar abriendo nuevas paradas y nuevas agencias”.
En relación a las licencias, dijo que “va de la mano con la propuesta de la concejal Mora de limitar las licencias a una licencia por persona física y limitar también una licencia por grupo familiar conviviente, esta cuestión también me parece que va a empezar a regularizar la situación del transporte”, indicó, al tiempo que agregó que “también poner un tope, donde la licencia no se pueda transferir, ni vender, ni ceder, ni alquilar, directamente recuperamos el concepto por lo cual se entrega una licencia que es para poderla trabajar como fuente de trabajo”.
Asimismo explicó que “el licenciatario titular tiene que trabajar las 8 horas diarias mínimas de prestación de servicio, se habilita a que se trabaje como remis, como taxi, las 24 horas, con la posibilidad de contratar o dar de alta a chóferes auxiliares, pero me parece que lo importante está en recuperar el concepto de que el titular de la licencia tiene que trabajarla”.
Por último, Calisaya manifestó que “en esta instancia tenemos que resolver lo que necesita la ciudad y lo que necesitan los vecinos, si vemos los reclamos permanentes en cuanto al servicio, que en algunos casos es deficiente en términos de unidades y en términos también de la situación en la que se presta, habrá que evaluar cómo se modifican las ordenanzas madre para pensar principalmente en lo que necesitan los usuarios”.
El mismo se encuentra a disposición de lunes a viernes, desde las 9 hasta las 21 horas, en Pellegrini 520.
José Luis Cancino Saldivia, vecino de la Margen Sur, denunció públicamente lo que consideró un procedimiento policial irregular luego de que su domicilio fuera allanado el pasado viernes por la tarde, en el marco de una investigación por robo.
Durante una entrevista en Radio Fueguina, el intendente de Río Grande, Martín Perez, brindó un panorama de los principales proyectos en ejecución en la ciudad, haciendo hincapié en la continuidad de obras estratégicas que, pese al complejo escenario económico, siguen adelante con fondos locales.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, ofrece diferentes actividades y propuestas en los espacios socios comunitarios en la Margen Sur durante el mes de abril.
Defensa Civil Municipal brinda una serie de recomendaciones para que los vecinos y vecinas tengan en cuenta al momento de calefaccionar sus hogares y en pos de prevenir incidentes y/o intoxicaciones con monóxido de carbono.
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario invita a las mujeres y diversidades a sumarse a esta propuesta que tiene por objetivo crear un espacio de encuentro y permitir que las y los participantes expresen sus emociones a través del arte. La actividad está dirigida a personas mayores de 18 años y no requiere inscripción previa.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.
Dos personas con pedido de captura por estafa fueron detenidas por la Policía de Villa La Angostura. Permanecerán a disposición de la justicia de Tierra del Fuego.
Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia.