
La nueva serie de celulares de Apple tendrá el chip A16 Bionic, que mejora el desempeño de la batería, además de un procesador un 10% más rápido que el previo.
La subasta se realizará bajo modalidad electrónica por intermedio del Banco Ciudad y cualquier persona puede participar.
País 18/09/2023La Dirección General de Aduanas (DGA), dependiente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), dispuso este lunes la subasta de más de 200 teléfonos celulares.
Lo hizo por medio de la Disposición 172/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial. La subasta se realizará bajo modalidad electrónica por intermedio del Banco Ciudad (https://subastas.bancociudad.com.ar/) el próximo 5 de octubre a partir de las 12. Los celulares están agrupados en un total de 12 lotes cuyos precios base van desde los 60 mil pesos hasta 1,17 millones de pesos.
Entre los teléfonos celulares que salen a subasta hay un lote de 4 iPhone 7 por valor base total de 140 mil pesos; 4 Samsung A21S, por 60 mil pesos y un lote que incluye 7 Redmi Note 8 Neptune Blue, 3 Redmi Note 8 Space Black y 2 Xiaomi Note 8 por 570 mil pesos.
El proceso para participar es muy sencillo. Los interesados deben registrarse como usuario mediante el sitio de autogestión del Banco Ciudad.
Una vez realizado este paso deben suscribirse antes de la fecha límite dispuesta para cada subasta. Usualmente es uno o dos días antes al remate.
Se deberá hacer la transferencia de la caución y una vez confirmada la habilitación para participar ya se puede ofertar.
Cualquier persona puede participar de la subasta.
La nueva serie de celulares de Apple tendrá el chip A16 Bionic, que mejora el desempeño de la batería, además de un procesador un 10% más rápido que el previo.
Google nos proporciona una lista de tips para ahorrar batería, los cuáles vamos a repasar.
Hay un programa de educación que brinda un programa para otorgarle dispositivos tecnológicos a los jubilados y pensionados.
El también llamado dólar informal mantiene sus movimientos durante los fines de semana aunque con operaciones con menos volumen comparado con un día hábil.
Permitirá conocer el grado de dominio que las y los estudiantes de 6to grado de nivel primario tienen sobre contenidos y capacidades cognitivas de Lengua y Matemática en sus trayectorias escolares.
Las monedas que usamos a diario y tienen un bajo valor nominal, en realidad podrían, por algunas cuestiones particulares, valer mucho más de lo que pensamos.