
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
Tras el anuncio realizado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, sobre la incorporación de 2 millones de jubilados y jubiladas de todo el país al programa alimentario del PAMI, la directora ejecutiva del instituto en Tierra del Fuego, Carla Corrales, destacó que “hay un Estado nacional que protege y acompaña a nuestros jubilados y jubiladas”.
TIERRA DEL FUEGO15/09/2023La iniciativa contempla que aquellas personas de más de 60 años que perciban hasta un haber jubilatorio y medio, recibirán en forma automática con los haberes de septiembre, octubre y noviembre un bono de 15 mil pesos.
Cabe destacar que los beneficiarios no deberán realizar ningún trámite para recibir este bono, cuyo objetivo es garantizar la seguridad alimentaria de los afiliados al instituto.
En Tierra del Fuego serán aproximadamente 3 mil personas las que cobrarán el refuerzo alimentario durante tres meses.
Corrales explicó que “se trata de la universalización del refuerzo alimentario que reciben afiliados al PAMI, y de esta manera los beneficiarios verán reflejado este bono en sus haberes en forma automática durante septiembre, octubre y noviembre”.
“Esta iniciativa nos lleva a triplicar la cantidad de afiliados que van a recibir el beneficio, y lo que hace es acompañar una mirada integral sobre la salud que se suma a la libre elección de especialistas, a los medicamentos gratuitos para jubilados y jubiladas”. Y agregó que “vamos a pasar de un millón a tres millones de afiliados y afiliadas de todo el país que recibirán este beneficio”.
Corrales enfatizó que “esto se puede llevar adelante con los ahorros que generó el PAMI, no se le va a pedir un solo peso al Estado nacional”, y por último afirmó que “esto es posible por la buena administración del instituto en la actual gestión, que permite afrontar una inversión de 130 mil millones de pesos”.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.