
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
La posibilidad de conseguir monedas extrañas, raras y únicas se vuelve una obsesión que no entiende de valores económicos.
País11/09/2023En este sentido, se conoció que existe una moneda nacional, edición limitada que se vende a un precio exorbitante en internet.
Según informó A24, se trata de la moneda en homenaje al prócer argentino, José de San Martín. De esta manera, en 1978 se lanzó una moneda de $100 en conmemoración a los 200 años de su nacimiento.
De un lado se encuentra la cara del libertador y por el otro, las fechas 1778-1978. De esta forma se ofrece en Mercado Libre, a un precio de $1 millón de pesos.
Por otra parte, en el año 1979, se realizó otro diseño de la moneda. Sin embargo, se evidenciaron errores evidentes, al mezclarse dos “cuños” de monedas.
De esta forma, encontraron fallas en el diseño y en el número, por un lado presenta el año 1979 y en el otro se observa 1778-1978. Ese error hizo que la moneda mucho más codiciada y por lo tanto difícil de conseguir.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.