
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno.
Por el amor a las mascotas, en especial los perros abandonados o heridos, comercializa sus obras de arte y lo que recauda lo dona a los diferentes refugios para su mantenimiento.
PAÍS10/09/2023
19640 Noticias
Bruma Strafacio tiene 33 años. Es rescatista de animales desde hace más de diez años y también diseñadora de modas.
Desde hace un año y medio aproximadamente Bruma dona lo que obtiene por la venta de sus cuadros a diferentes refugios de perros. Pero además, también decidió solventar los gastos que representa el transitar de un perro hasta su adopción final a una familia.
“Más allá de ser rescatista de perros desde los 20 años, empecé con esta iniciativa el año pasado cuando me enteré que un perro atropellado frente al Barrio Padre Ricciardelli (exvilla 1-11-14, del Bajo Flores) pasó una noche agonizando porque nadie lo podía llevar al veterinario. Cuando me avisaron de esa situación decidí costear su atención y después llevarlo a un refugio para su recuperación, por suerte Pistón está vivo”, cuenta Bruma Strafacio, durante su charla con PERFIL. “A partir de ese caso tomé la decisión de ayudar a los refugios con lo recaudado por la venta de los cuadros que hacía. Todo lo recaudado va destinado para los refugios caninos”, agrega.
Entre los refugios que ya recibieron la ayuda de Bruma figuran el Proyecto Hocicos Contentos (@proyecto.hocicos.contentos), que se encuentra en el barrio de Agronomía, y Zoobrevivientes (@refugiozoobrevivientes), el refugio canino ubicado en la localidad bonaerense de Merlo.
Durante la charla con este diario, la artista cuenta que con la venta de los cuadros no solo colabora con los distintos gastos de los refugios, sino que su iniciativa también abarca los gastos que representa el tránsito de una mascota en un hogar. Para ello destina una suma fija por día para quien transite un perro hasta su adopción. “Es otra forma de ayudar. Entiendo que por estos tiempos es muy difícil transitar, y por eso ayudo a quienes deciden dar tránsito a una mascota. Además de los gastos por los diez días de tránsito, a la familia o persona que lo hace también se les otorga una remuneración extra por encargarse del perro”, explica la joven artista plástica de 33 años, quien también es diseñadora de modas.
Más allá de sus días vinculados al mundo del arte y de las mascotas, Bruma también trabaja en el área administrativa de Plac Corr, la empresa familiar creada por su abuelo Pepe Strafacio, en el año 1974.
Bellas Artes. Respecto a su desembarco en el mundo del arte, Bruma dice que “comenzó como un hobby hasta que tuve mi primera exposición en la galería Boards & Art de San Telmo y poco a poco, comencé a vender mis cuadros entre amigos, familiares y conocidos. Al principio, no me gustaba el tema de vender mis obras, pero le encontré otro sentido a ese hobby y decidí darle otro matiz a y dedicarme casi de lleno a pintar. Además, tengo como aliciente la premisa de ayudar con el internado y pensionado de perros abandonados”, señala.
Y mal no le fue con esta propuesta solidaria. Hasta el momento Bruma, que pasó dos años sin DNI ya que a su madre no le aceptaban el nombre en el Registro Civil por lo que decidió judicializar el tema hasta que finalmente se lo aceptaron, lleva vendidas unas 17 obras de arte abstracto que le permitieron encarar diferentes campañas de vacunación o de castración. En este caso, Bruma contó que “la última campaña de castración” la hizo “en el Delta”, donde tiene una “casa de fin de semana”. “Fue muy lindo ver cómo los isleños traían sus perros y gatos, en algún caso, a castrar. Hay demasiados perros abandonados, y muy pocas políticas en tal sentido. En la Provincia de Buenos Aires, por ejemplo, no hay campañas de castración y si se tiene en cuenta que las perras tienen dos períodos de celo al año, pueden llegar a tener diez cachorros o más cachorros por parimientos, con lo cual, la superpoblación de perros abandonados crece sin límites. Habría que hacer como los Países Bajos, en donde no hay perros abandonados”, revela.
Quienes deseen formar parte de esta iniciativa de tránsito, Bruma tiene “colgado” en su cuenta de Instagram (@unbru.artgallery) el link en el que las familias o personas pueden inscribirse para transitar una mascota: forms.gle/AF7iweQPoCbmR29Z7.
Fuente: Diario Perfil

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo integrarán el triunvirato que se elegirá en el congreso cegetista de hoy. Luis Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad, en conflicto. Otros cargos con cambios y la difícil tarea que se perfila

En Casa Rosada le dan la espalda a las punzantes acusaciones del exmandatario. “Macri no nos importa”, sintetizaron.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.

La subsecretaria de Industria de la Provincia advirtió sobre el cierre de fábricas, despidos y conflictos en el sector productivo fueguino. Aseguró que la apertura de importaciones y la falta de definiciones nacionales agravan la crisis y generan “una incertidumbre enorme” hacia fin de año.