
Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Esta billetera virtual es una de las opciones más elegidas por los argentinos para no tener el dinero sin generar ganancias.
País05/09/2023La aplicación de Mercado Pago es una de las más descargadas en los teléfonos celulares de los argentinos, ya que es una de las billeteras virtuales más populares, de fácil manejo y que brinda la posibilidad de ganar dinero de forma constante.
Por medio de un Fondo Común de Inversión (FCI), la app permite obtener ganancias diarias gracias a su tasa de interés del 88,2%. Si bien hay 30 puntos porcentuales de diferencia respecto a un depósito a plazo fijo, muchos argentinos la eligen por presentar una gran ventaja.
Este método de Mercado Pago no bloquea el dinero por un periodo, sino que permite utilizar el monto que haya dentro para el día a día, mientras va generando sus intereses por medio de Mercado Fondo.
Mercado Pago permite que hagas un seguimiento diario de los rendimientos que se vayan generando dentro del apartado de Mercado Fondo, que es el sistema que utiliza para obtener los beneficios.
A diferencia del plazo fijo, no requiere un tiempo mínimo ni máximo de permanencia de ese dinero. Por lo que, sin importar la suma que dejes generando intereses, siempre estará disponible para que puedas extraerla en cualquier momento.
La Tasa Nominal Anual (TNA) de Mercado Pago es de 88,2 %, lo que hace un equivalente a un 7,35 % mensual. Por lo que si se desea hacer una inversión inicial de $ 75.000, se generarán diariamente unos $ 183,75.
En caso de querer realizar una inversión durante todo el mes, la ganancia mensual estará alineada a poco más del 7 % mencionado anteriormente. Por lo que será de $ 5512,50.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.