
El Municipio avanza con el plan de embellecimiento urbano en toda la ciudad
El programa abarca bulevares, rotondas, plazas y espacios de encuentro, con el objetivo de mejorar la infraestructura y el entorno urbano.
Dicho mural es en memoria de Alejandro Almeida, su hijo, en el marco de los 40 años de la democracia. Se trató de una iniciativa a través de la cual, el Municipio continúa reivindicando la búsqueda de la Verdad, la Memoria y la Justicia.
RÍO GRANDE04/09/2023
19640 Noticias
En el marco de su visita a Río Grande, y junto al intendente Martín Perez, Taty Almeida participó del descubrimiento del mural realizado en el Espacio Joven de AGP, en memoria de su hijo Alejandro Almeida.
Alejandro Almeida fue secuestrado y desaparecido el 17 de junio de 1975. Ante ello, Taty Almeida comenzó un largo camino de lucha, junto a otras Madres que también exigían información sobre sus hijos e hijas secuestrados por la dictadura.
Taty destacó que “en este maravilloso mural hay un fragmento de la poesía que me dejó Alejandro. Es muy importante estar acá con los jóvenes, escucharlos y que escuchen. Ellos son el recambio, son los que van a estar luchando cuando ya no estemos”.
Dirigiéndose a las juventudes, Almeida expresó “no pierdan las esperanzas en los momentos difíciles. Digan fuerte: si las madres pudieron, ¿por qué no nosotros?” y los instó a que “no bajen los brazos. La única lucha que se pierde es la que se abandona”.
En la inauguración, estuvieron presentes: su hija y actual Directora de Derechos Humanos de Cultura de Nación, Fabiana Almeida; el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, la subsecretaria de Participación Ciudadana, Susana Donatti; la directora de Derechos Humanos, Beatriz Hernández y la directora general de Promoción Comunitaria, Débora Galichini y talleristas del Espacio Joven AGP.
La agenda de Taty Almeida en Río Grande continúa esta tarde con la charla abierta “Diálogo por los 40 años de Democracia”, a las 17:30 horas en la Casa de la Cultura. La propuesta tiene como fin interpelar a la comunidad y reflexionar sobre los derechos humanos, su defensa y la importancia de vivir en democracia.

El programa abarca bulevares, rotondas, plazas y espacios de encuentro, con el objetivo de mejorar la infraestructura y el entorno urbano.

El servicio impulsa asesorías confidenciales, difusión de métodos anticonceptivos y acompañamiento integral a adolescentes.

El concejal del Movimiento Popular Fueguino, Matías Löffler, se refirió a que el Proyecto de Presupuesto Municipal 2026, tomó estado parlamentario en la última sesión del Concejo Deliberante.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.

Tras más de 20 años de inactividad, la histórica confitería Punta del Lago de Tolhuin vuelve a recibir al público, con un espacio renovado y una propuesta gastronómica y turística para vecinos y turistas.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años