
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
El candidato del Partido Unión y Libertad (PUL) obtuvo más del 19 % de los votos y logró vencer a Arabela Carreras, gobernadora y candidata del oficialista Juntos Somos Río Negro (JSRN), que logró alrededor del 15%.
País04/09/2023El candidato del Partido Unión y Libertad (PUL), Walter Cortes se colocó primero en la elección del municipio de San Carlos de Bariloche con el 19.61 %. En segundo lugar se ubicó la gobernadora Arabela Carreras, con el 15.28 %. En tercer puesto se situaron los votos en blanco, con 13.56 %.
Con el 100% de las mesas escrutadas, en tercer orden, los resultados oficiales posicionan a Andrea Galaverna (Incluyendo Bariloche) con 10,19%; cuarto Ramón Chiocconi (Nos Une) con 9,45%; seguido por Carlos Aristegui (Cambia RN) con 7,50% y Facundo Blanco Villalba con 6,49%.
Debajo se posicionaron Lihue Bariggi (Seamos Futuro) con un 4,4%; Pablo Chamatropulos (Sumamos por Bariloche) con un 4,19%; Luis Suero de Unidad Popular con 2,25%; Norberto Rodriguez (Participación Vecinal) con 1,60%; Armando Aligia (Frente de Izquierda) con 1,63% y último el radical Marcelo Ponce con 1,5%.
Walter Cortés lleva casi tres décadas al frente del sindicato mercantil de Bariloche y registra entre sus antecedentes un paso por la Legislatura provincial.
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.