
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Una simple moneda de dos meses puede valer más de $2.000 si forma parte de un pequeño grupo de ejemplares que se lanzaron en una fecha muy especial.
País17/08/2023La compra y venta de monedas y billetes que se convierten en ejemplares, por tener un error particular que los convierte en piezas únicas, van en aumento y el fenómeno crece cada día más.
Cada vez son más las personas que desean conseguir estas reliquias financieras y están interesadas en pagar gran cantidad de dinero. Muchas veces, presentan una falla en la impresión y quienes son especialistas en la colección de este tipo de materiales alucinan cuando un ejemplar se viraliza.
Esta vez, Mercado Libre ofreció un ejemplar que se acuñó en el año 2007 y el vendedor pide por él $2.000. “Argentina. Moneda Conmemorativa de 2 Pesos 2007. Malvinas - 25° Aniversario de la Guerra en el Atlántico Sur 1982. Sin Circular”, dice la descripción.
La publicación que fue realizada en Mercado Libre ofrece un ejemplar de una moneda que se acuñó en el año 1976 y el vendedor pide por él $5500.
Los valores de las reliquias financieras son determinados según los expertos. En esta oportunidad, el vendedor escribió como título de la publicación: “Moneda 10 Pesos 1976 Argentina Sin Circular”. A su vez, subió una foto y los detalles de su estado.
“Esta moneda tiene un peso de 6,5 gramos y un contenido de bronce y aluminio con un 92% de cobre y un 8% de aluminio”, explicó el especialista. Además, agregó: “En la parte posterior tiene el sol de mayo y dice República Argentina”.
“Les quiero hablar de la moneda de $10 pesos, de la serie peso ley que se acuño en entre los años 1976 y 1978. Con la variante de que, en el año 1977, se hizo una moneda de más conmemorativa por los 200 años del nacimiento del Almirante Brown”, aclaró el especialista en numismática.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.