
Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La nueva normativa establece que el servicio será gratuito y funcionará únicamente entre cuentas del mismo titular. Además, tendrá que relacionar todas las cuentas con CBU de cualquier banco del país, o con CVU de billeteras digitales.
PAÍS11/08/2023Las aplicaciones móviles de los bancos deberán incorporar desde este jueves la posibilidad de cargar cuentas de otras entidades y de billeteras digitales, de manera que los clientes puedan operar tomando dinero sin tener que hacerlo con otra app.
Se trata de una decisión del Banco Central que establece que el servicio es gratuito y funciona únicamente entre cuentas del mismo titular, y favorece la interoperabilidad entre las entidades bancarias y las fintech, y para un mayor uso de los pagos digitales.
A partir de este jueves cualquier aplicación bancaria debe relacionar todas las cuentas con CBU de cualquier banco del país, o con CVU de billeteras digitales, a través de un trámite que requiere el consentimiento del cliente por una única vez.
La funcionalidad ya estaba operativa para algunas fintechs, como Mercado Pago y Ualá, pero a partir de ahora estará disponible para todos los bancos y billeteras virtuales.
De esta forma, el usuario podrá ingresar dinero en una cuenta en caso de que tuviera que pagar una tarjeta o un servicio o bien para aprovechar una promoción con un medio de pago de un banco o una fintech.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. Previendo falta de apoyo, el peronismo levantó la sesión antes de tratar el proyecto que redistribuye recaudación de impuesto a los combustibles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.